Curso de bienestar animal fortalece el transporte responsable de animales en pie en Chigorodó, Antioquia

Participantes del curso presencial de bienestar animal en el transporte.
Participantes del curso presencial de bienestar animal en el transporte.

Chigorodó, Antioquia, 16 mayo de 2025. Con el propósito de promover el cumplimiento de la normativa nacional en el transporte de animales en pie y garantizar el bienestar de estos durante su movilización, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó un curso presencial de bienestar animal en el transporte, dirigido a transportadores de animales del municipio de Chigorodó, Antioquia.

La actividad, que tuvo lugar en las instalaciones de la Subasta Suganar S.A., contó con la participación de 157 transportadores, quienes recibieron formación en el marco de la Resolución 20223040006915, expedida por el ICA y el Ministerio de Transporte. Esta resolución establece el Manual de Procedimientos para el transporte, manejo y movilización de animales en pie, y es de obligatorio cumplimiento para todos los actores de la cadena de transporte pecuario en Colombia.

El curso fue liderado por Jhakeline Sierra Cardona, profesional del ICA y líder del programa de Bienestar e Inocuidad en Antioquia, quien destacó que “la implementación adecuada de esta normativa no solo vela por los derechos de los animales, sino que también contribuye directamente a la sanidad animal del país, previniendo situaciones de estrés, lesiones o enfermedades durante los procesos de movilización”.

ICA-ANTIOQUIA-1652025.jpg


Durante la jornada, los participantes conocieron aspectos clave de la resolución, como las condiciones que deben cumplir los vehículos transportadores, la capacidad de carga permitida, y los deberes y derechos tanto de los animales como de los transportadores. Esta formación permite que los actores del sector comprendan su responsabilidad y actúen conforme a la legislación vigente, asegurando un transporte humanitario y eficiente.

Este evento se suma a otros esfuerzos realizados por el ICA en Antioquia, como los cursos virtuales dictados el 3,
4, 5 y 6 de febrero, y una capacitación presencial anterior en el municipio de Vegachí. Todas estas actividades apuntan a facilitar la adopción de buenas prácticas y al cumplimiento efectivo de la Resolución 20223040006915 en todo el departamento.

Con este tipo de capacitaciones, el ICA reafirma su compromiso con el bienestar animal, la sanidad pecuaria y el fortalecimiento del sistema agropecuario colombiano.

Comparte esta entrada en: