19 de abril de 2017
La producción agrícola en la Provincia del Gualivá avanza hacia la competitividad
- La Provincia de Gualivá, en Cundinamarca, está conformada por los municipios de Albán, La Peña, La Vega, Nimaima, Nocaima, Quebradanegra, San Francisco, Sasaima, Supatá, Útica, Vergara y Villeta.
- Actualmente el ICA tiene más de 70 predios certificados en BPA en el departamento de Cundinamarca.
- Los principales productos en la región son, café y plátano, caña panelera, banano y cítricos, principalmente.
Mosquera, 19 de abril de 2017. 50 agricultores del municipio de La Vega y otros municipios de Cundinamarca, asistieron a la capacitación en BPA, que realizó el ICA en conjunto con la alcaldía municipal y la Umata, con el fin de mejorar la calidad fitosanitaria de los productos, promover la competitividad y aportar a la calidad de vida de los cultivadores de la región.
“Es importante que los productores agrícolas de la región del Gualivá se capaciten en la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, con el fin de que obtengan mejor calidad en sus cosechas y puedan incrementar el valor en sus productos en los mercados dentro y fuera del país, y por supuesto el ICA está aquí para apoyarlos”, expresó Nelly Sánchez gerente seccional del ICA en Cundinamarca.
La resolución 20009 de 7 de abril de 2016 del ICA, establece los requisitos para la certificación de predios productores agrícolas en producción primaria de vegetales y otras especies para consumo humano.
Entre los requisitos que deben cumplir los productores agrícolas en los predios están: uso de semilla certificada, tener elementos de protección para las labores agrícolas en los cultivos, contar con asistente técnico, disponer de un espacio para bodega de agroinsumos, herramientas, acopio, área de comedor, unidades sanitarias en óptimas condiciones de higiene, análisis microbiológico de agua de las fuentes utilizadas en las labores del predio con una vigencia no mayor a un año, entre otros requisitos.
Con este taller, la Entidad invita a los cultivadores para que inicien el proceso de implementación de la BPA e inicien el proceso de obtención de la certificación y mejoren la calidad de sus cosechas.