Viveros de Colombia a cumplir con la sanidad vegetal

Ica fortalece los controles a productores y comercializadores de material de propagación para frutales

En el año 2020 se deben sembrar en Colombia un total de 233.050 hectáreas nuevas de frutales
  • Existen 130 viveros registrados ante el ICA y aproximadamente 300 no registrados.
  • Durante el 2008 fueron destruidas más de 215 mil plantas correspondientes a cítricos, mango y aguacate en viveros por su mala calidad sanitaria.
  • Según el Plan Frutícola Nacional, en 11 años Colombia deberá tener sembradas 233.050 nuevas hectáreas con frutales

Mediante acciones de inspección, vigilancia y control en viveros del país el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, viene realizando procesos sancionatorios que incluyen el sellado de material, amonestaciones escritas, requerimientos de explicación, destrucción de material y cancelación de registros ICA.
 
La medida abarca a los viveros que no cumplen con lo establecido en la Resolución ICA 2407 de 2002, que ordena de manera obligatoria el registro de productores y comercializadores de material clonal de frutales.
 
“Al realizar vigilancia y seguimiento permanente sobre estos viveros de material de propagación de frutales, hemos detectado que buena parte de estos, durante la comercialización con destino a nuevos huertos, no reúnen los requisitos establecidos por el ICA en cuanto a calidad sanitaria, agronómica y genética, que garanticen el establecimiento y sostenimiento de proyectos frutícolas productivos.”, dijo el gerente general del ICA, Luis Fernando Caicedo Lince.
 
El gerente del ICA dio a conocer que durante el 2008 el Instituto realizó la destrucción de materiales de propagación de frutales, no aptos para la siembra, en 23 viveros, ubicados en los departamentos de Santander, Cundinamarca, Tolima, Antioquia y Caldas. El valor del material destruido alcanzo un valor cercano a los mil novecientos millones de pesos ($ 1.900´000.000).
 
Aguacate, cítricos y mango con 128.261, 85.234 y 1.690 plantas destruidas, respectivamente, fueron las especies frutales con mayor número de casos encontrados en donde se evidencio su mala calidad sanitaria y agronómica. Estas acciones de control evitaron el establecimiento de 1.253 hectáreas de frutales con material de propagación no apto para la siembra.
 
Las principales causas que motivaron la destrucción de estos materiales fueron: defectos irreversibles en raíces por avanzado desarrollo en vivero, incidencia de insectos plaga (Compsus sp. Lyriomyza sp., Tetranychus sp.) y enfermedades fungosas (principalmente Phytophthora spp.). 
 
En el 2009 el ICA continúa con las acciones de inspección, vigilancia y control con especial énfasis en la movilización de materiales de propagación, implementando puestos de control en las principales vías del país, especialmente en aquellas con mayor transito de estos materiales vegetales.
 
De acuerdo con el marco del CONPES 3514, una de las metas es mejorar la calidad fitosanitaria del material de propagación de frutales mediante el fortalecimiento de las acciones de inspección, vigilancia y control - IVC - fitosanitario a viveros, almácigos y bio-fabricas de producción, ya que la demanda de estas plantas para nuevas siembras, resiembras y renovaciones debe ser garantizada en cuanto a su calidad sanitaria, agronómica y genética.
 
Asi mismo y de acuerdo con las proyecciones del Plan Frutícola Nacional, en el año 2020 se deben sembrar en Colombia un total de 233.050 hectáreas nuevas de frutales, por lo que se ha venido incrementando la demanda de material de propagación en el país. Es por esta razon que el ICA viene incrementando sus acciones de fiscalización e investigación sanitaria en viveros productores y distribuidores de material de propagación de frutales. 
 
Luis Fernando Caicedo hace un llamado a los viveristas para que cumplan con la normatividad establecida, se registren ante el ICA y cumplan con lo establecido en la Resolución 2407 de 2002; así mismo a los productores, para que compren el material de propagación de frutales únicamente en viveros registrados ante el ICA, que cuentan con asistencia técnica profesional como respaldo a la calidad de los materiales ofertados.
 
El listado actualizado de viveros productores y comercializadores de material de propagación de frutales registrados ante el ICA, se puede encontrar en la página Web http://www.ica.gov.co/Areas/Agricola/Servicios/Epidemiologia-Agricola.aspx.
 
Igualmente, encontrará de manera detallada los requisitos exigidos para obtener el registro como productor y distribuidor de material de propagación de frutales en la Resolución.2407 de 2002, en la página Web del ICA:
 
 

Comparte esta entrada en: