Noticia Área Agrícola 31 de enero de 2008 A los agricultores de todo el país ICA recomienda aplicar medidas ante posible presentación de heladas La Región Andina y el Altiplano Cundiboyacense, podrían resultar afectados Cultivos como flores, hortalizas, pastos y algunos cereales, los más amenazados Monitorear permanentemente las condiciones ambientales y aportar las condiciones adecuadas a sus sistemas productivos, recomienda el Ica El fin de las medidas es evitar a los agricultores pérdidas en sus sistemas productivos. Una voz de advertencia por las condiciones climáticas que se han presentado los últimos días, las cuales pueden generar heladas en algunas zonas de la región Andina, especialmente en el Altiplano Cundiboyacense, dio hoy el Instituto Colombiano Agropecuario, Ica. El ICA alertó ante la posibilidad de que cultivos como flores, hortalizas, pastos y algunos cereales puedan verse seriamente afectados por el daño que ocasionan las temperaturas cercanas o por debajo de los 0ºC, sobre los tejidos y los órganos vegetativos, tales como hojas y tallos, ocasionando una reducción en el potencial de producción. “Recomendamos a los agricultores y ganaderos monitorear permanentemente las condiciones ambientales y aportar las condiciones adecuadas a sus sistemas productivos, como medida preventiva ante la posible ocurrencia de heladas”, señaló Andrés Valencia Pinzón, gerente general del Ica. El alto funcionario también aconsejó el uso de coberturas que impidan la pérdida de calor en el suelo, así como el suministro suficiente de agua a través de riegos para mantener las condiciones apropiadas de humedad. De la misma manera, Valencia insistió en la reducción de actividades de laboreo en el suelo, con el fin de impedir la excesiva pérdida de agua por evaporación; así mismo pidió aportar a los cultivos una adecuada fertilización para que estos sean menos susceptibles a las bajas temperaturas que se presentan en las horas de la madrugada, por lo que recomendó la utilización de materia orgánica y fertilizantes de base nitrogenada, como urea y Sulfato de Amonio. “En los casos en el que la disposición del cultivo lo permita, es aconsejable la instalación de pequeñas fuentes de calor distribuidas racionalmente en los lotes o invernaderos, sin olvidar las medidas de precaución para evitar posibles incendios”, añadió Valencia Pinzón. De acuerdo con el IDEAM, las temperaturas en el mes de enero se han presentado de la siguiente manera: