04 de noviembre de 2008
Control y prevención para combatir plaga que aún no está presente en Colombia
Ica pide a agricultores prevenir el ácaro rojo de la palma
Si sospecha de la presencia de esta plaga contacte de inmediato a un funcionario del Ica de su municipio, envíe un correo electrónico a diagnostico.vegetal@ica.gov.co o epidemi.agricola@ica.gov.co, o comuníquese con la línea gratuita nacional 018000914517
El Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, hizo un llamado de alerta a los agricultores del país a que estén atentos ante la posible aparición del Ácaro Rojo de la Palma, Raoiella indica, una plaga que ataca a palmeras, cultivos de banano, jengibre, heliconias y otros ornamentales.
Aunque no se ha reportado la presencia del Ácaro Rojo en el país, recientemente la plaga fue detectada en el estado de Zulia, Venezuela, en la frontera con Colombia. Igualmente ha sido reportada en Asia, República Dominicana, Guadalupe, Martinica, Puerto Rico, Santa Lucía y Trinidad y Tobago.
“Las labores de vigilancia del Ica han permitido que esta plaga no haya ingresado al país, sin embargo los productores deben estar atentos ante cualquier sospecha y cumplir las recomendaciones indicadas en cuanto a monitoreo y evaluación constante en sus cultivos”, señaló Andrés Fernández Acosta, gerente general del Ica.
En este sentido es importante inspeccionar permanentemente la parte inferior de la hoja de la planta, y en caso de sospechar su presencia se solicita guardar los especímenes de ácaros en frascos con alcohol para un posterior estudio. Igualmente, es necesario comunicarse inmediatamente a la oficina del Ica más cercana.
Los síntomas en las plantas van desde la aparición de manchas amarillas en ambas superficies de las hojas, hasta una fuerte decoloración amarilla. En plátano y banano las hojas bajeras se vuelven amarillas con áreas de parches verdes.
Los estudios realizados han establecido que las altas temperaturas y el sol permiten un ambiente propicio para el desarrollo y proliferación de la plaga, por lo que es importante que en época seca los agricultores intensifiquen las acciones de vigilancia en sus cultivos.
Para mayor información los productores pueden contactar a los técnicos de Diagnóstico Vegetal del ICA, a través de la línea gratuita 018000914517, al teléfono (1) 2324130 en la ciudad de Bogotá, o al correo electrónico
adriana.castaneda@ica.gov.co.