Recomendación del Ica para los agricultores

Heladas ponen en riesgo los cultivos

El periodo climático podría durar un mes, por lo que es necesario adoptar medidas preventivas inmediatas.
El Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, alertó a los agricultores del país a estar atentos ante las posibles heladas que podrían presentarse en los próximos días, las cuales afectarían cultivos como flores, hortalizas, pastos y algunos cereales, como maíz y trigo.


La advertencia la hizo el gerente general del Ica, Andrés Fernández Acosta, quien invitó a los agricultores a ser consientes de la importancia de adoptar oportunamente las medidas preventivas, para evitar pérdidas de hasta un 80 por ciento de producción en sus cultivos
 
Una de las zonas con mayor afectación podría ser la cundiboyacense, en donde se han detectado bajas temperaturas, poniendo en riesgo al menos 128 mil hectáreas sembradas en cultivos como uchuva, flores, papa, tomate, habichuela, y otras hortalizas.
 
Fernández Acosta pidió monitorear constantemente los cambios y las condiciones climáticas, ya que las temperaturas cercanas o por debajo de los cero grados centígrados en las madrugadas producen muerte en los tejidos y órganos vegetativos indispensables para la producción de las plantas, tales como hojas y tallos.
 
Es necesario mantener riegos en los cultivos e instalar generadores de calor artesanales o de uso comercial, para de esta forma impedir la pérdida de calor en el suelo. “El uso de estos implementos deberá ser supervisado permanentemente, para así reducir el riesgo de incendios forestales”, añadió Fernández Acosta.
 
Respecto a las acciones enfocadas al manejo del suelo, se sugiere reducir el número de actividades que afecten la capa vegetal que retiene humedad, tales como la mecanización y la labranza.
 
Así mismo, se recomienda nutrir adecuadamente los cultivos con materia orgánica y fertilizantes de base nitrogenada, como urea y Sulfato de Amonio, para que de esta forma las plantas se encuentren en un buen estado que les permita tolerar las condiciones climáticas adversas.
 
De acuerdo con los estudios, este periodo climático podría durar un mes aproximadamente, por lo que es necesario que los agricultores adopten las medidas preventivas de manera inmediata.
 

Comparte esta entrada en: