El ICA impulsa el bienestar animal en el transporte para fortalecer la producción pecuaria

Bogotá, D.C. 9 de junio de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en conjunto con PorkColombia y con el apoyo logístico de APA Porcicultores, realizó una jornada de capacitación sobre bienestar animal dirigida a 77 transportadores de animales en pie, principalmente porcinos, en Girardota, Antioquia. Esta actividad se enmarca dentro del compromiso del ICA con la promoción de una producción pecuaria ética, sostenible y alineada con los más altos estándares de sanidad e inocuidad.


En el Caquetá el ICA, ganaderos, vacunadores y Fedegán trabajan en equipo para el éxito de la vacunación

Florencia, Caquetá, 9 de junio de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) seccional Caquetá participó en la cuarta reunión semanal de balance local del ciclo 1-2025 de vacunación orientado a la prevención y control de enfermedades de alto impacto en la sanidad animal, como la fiebre aftosa, la rabia de origen silvestre y la brucelosis bovina. De esta forma, reafirma su compromiso con la salud pública, la seguridad alimentaria y el fortalecimiento del estatus sanitario del país.


Desde el ICA la ciencia en acción: Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos por la seguridad alimentaria

Bogotá, 07 de junio de 2025. Cada año, 600 millones de personas enferman, y cerca de 420 mil mueren por diferentes enfermedades de transmisión alimentaria que se pueden evitar con la inocuidad en la producción de alimentos, según la OMS. Por esta razón, el ICA se une a organismos mundiales como la FAO, y la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otros, para reafirmar el compromiso con la producción y oferta de productos de origen agropecuario seguros para el consumo humano y animal, porque la inocuidad de los alimentos es un asunto de todos.


Cundinamarca tiene 106 personas como nuevos implementadores de buenas prácticas agropecuarias

Bogotá, 6 de junio de 2025. Con el fin de contribuir a la generación de alimentos sanos desde la producción agropecuaria dirigidos a la seguridad alimentaria y el acceso a mercados internacionales, el ICA acompañó y certificó 106 profesionales vinculados al sector, como implementadores de buenas prácticas agrícolas y ganaderas en los predios donde se generarán alimentos seguros para el consumo humano, representados en carne, leche, frutas y vegetales.


Semillas in vitro de cannabis colombiano para uso médico y científico son referente en el mundo.

Antioquia, 6 de junio de 2025. La demanda internacional por genéticas colombianas de cannabis ha crecido exponencialmente, posicionando las plantas in vitro, como el método preferido de exportación gracias a sus condiciones fitosanitarias y estabilidad genética. Por esta razón, el ICA en los últimos cinco años ha realizado inspección a 6.075 unidades de materiales de siembra de cannabis que ya tienen conquistados varios países de Asia y Europa.


Resultados 26 - 30 de 9196