16 de mayo de 2025 Quindío reactivó el trabajo técnico en musáceas como aporte a la Reforma Agraria y al desarrollo rural Armenia, Quindío, 16 de mayo de 2025. Con el propósito de fortalecer la Reforma Agraria y contribuir a la construcción de la paz total desde el sector agrícola, la Gerencia Seccional del ICA en Quindío reactivó las actividades del grupo técnico de musáceas, tras un receso ocurrido en el segundo semestre de 2024. La reunión se llevó a cabo el pasado lunes 12 de mayo de 2025 a las 2:00 p. m. en el auditorio de las instalaciones del ICA (Avenida Bolívar 28N, sector Regivit), con la participación de actores clave del sector, quienes unificaron criterios técnicos y plantearon acciones conjuntas en favor de la competitividad del cultivo de musáceas, principal renglón productivo del departamento.
16 de mayo de 2025 Curso de bienestar animal fortalece el transporte responsable de animales en pie en Chigorodó, Antioquia Chigorodó, Antioquia, 16 mayo de 2025. Con el propósito de promover el cumplimiento de la normativa nacional en el transporte de animales en pie y garantizar el bienestar de estos durante su movilización, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó un curso presencial de bienestar animal en el transporte, dirigido a transportadores de animales del municipio de Chigorodó, Antioquia.
15 de mayo de 2025 ICA garantiza exportación segura de equinos a República Dominicana en el marco de la Reforma Agraria Quimbaya, Quindío, 15 de mayo de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) sigue consolidándose como un aliado clave en el fortalecimiento de la Reforma Agraria, no solo a nivel nacional, sino también en el ámbito internacional. En esta ocasión, con 52 equinos que serán exportados desde Panaca, en el Quindío, hacia República Dominicana, cumpliendo con los más altos estándares de sanidad y bienestar animal.
15 de mayo de 2025 El ICA abre por primera vez oficina local en Guaduas Cundinamarca: un paso más hacia la dignificación del campo colombiano Guaduas, Cundinamarca, 15 de mayo de 2025. Con el firme compromiso de trabajar por una agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) abrió la primera oficina local en el municipio de Guaduas, una región histórica y estratégica para el desarrollo agropecuario de Cundinamarca.
15 de mayo de 2025 Vivero de la Asociación Ambiental de Mujeres Trabajadoras por el Desarrollo del Yarí, recibió Registro ICA como productor y comercializador de especies forestales Villavicencio, 15 de mayo de 2025. Con el acompañamiento del ICA en toda la cadena del proceso, el vivero para la conservación Morrocoy, propiedad de la Asociación Ambiental de Mujeres Trabajadoras por el Desarrollo del Yarí, AAMPY, recibió por parte del ICA el registro que lo acredita como productor y comercializador de material vegetal de propagación de especies forestales.