06 de noviembre de 2008 Magdalena evidencia el desarrollo de su sector agropecuario Teniendo en cuenta el próximo 10 de diciembre finaliza en el territorio nacional el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, incluido el departamento del Magdalena, el gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, Andrés Fernández Acosta, hizo hoy un llamado a los ganaderos de la región para que vacunen a sus animales contra esta enfermedad, que no sólo afecta la actividad ganadera del departamento, sino de todo el país.
04 de noviembre de 2008 Ica pide a agricultores prevenir el ácaro rojo de la palma El Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, hizo un llamado de alerta a los agricultores del país a que estén atentos ante la posible aparición del Ácaro Rojo de la Palma, Raoiella indica, una plaga que ataca a palmeras, cultivos de banano, jengibre, heliconias y otros ornamentales.
30 de octubre de 2008 Últimos días para que exportadores de hierbas aromáticas y hortalizas se registren ante el Ica Hasta el próximo primero de diciembre los productores y exportadores de hierbas aromáticas y hortalizas tendrán plazo para obtener el registro de sus predios de producción ante el Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, y de esta forma mantener la posibilidad de comercializar sus productos en los mercados internacionales.
28 de octubre de 2008 Colombia y Panamá firman protocolo fitosanitario para comercio de flores El Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, firmó un protocolo fitosanitario con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá, MIDA, que permite el comercio de flores y follajes hacia ese país, el cual se encuentra restringido desde el pasado 23 agosto
27 de octubre de 2008 Autoridades pesqueras del Atlántico centro occidental analizan futuro pesquero de la región La cumbre de pesca que se adelantó en la ciudad de Cartagena y la cual congregó a las autoridades pesqueras de al menos 30 países que hacen parte de la COPACO, permitió analizar la situación pesquera y acuícola de la región Caribe, la cual en los últimos años ha presentado una fluctuación promedio en la producción entre 1.5 y 1.7 millones de toneladas.