10 de noviembre de 2011 Funcionarios del ICA actualizan conocimientos sobre riesgos e inspección fitosanitaria Bogotá, noviembre 10 de 2011. En un esfuerzo conjunto por parte del Instituto Colombiano Agropecuario ICA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, se está llevando a cabo en Bogotá (noviembre 9 a 11) el Taller Internacional de Riesgos e Inspección Fitosanitaria, cuyo objetivo consiste en brindar las herramientas necesarias para el análisis y la toma de decisiones en riesgos e inspecciones fitosanitarias que se hacen en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos (PAPF), un proceso que se debe armonizar con las Normas Internacionales de Medidas Fitosanitarias (NIMF), regionales y nacionales.
10 de noviembre de 2011 Sesión presencial del Comité Técnico Andino de Sanidad Agropecuaria COTASA - Plaguicidas Bogotá, noviembre 10 de 2011. El pasado 8 de noviembre, los presidentes de los cuatro países integrantes de la Comunidad Andina de Naciones CAN, reunidos en Bogotá, acordaron darle un nuevo aire a este organismo, renovaron los propósitos de cooperación y se propusieron dar cumplimiento a la normativa comunitaria.
08 de noviembre de 2011 El ICA sólo realizará Visitas de Auditoria a Granjas Avícolas Comerciales para Certificación de Bioseguridad hasta el 15 de noviembre de 2011 La anterior determinación obedece a que, de acuerdo con lo establecido en Artículo 6° de la Resolución 1183 de 2010, “Por medio de la cual se establecen las condiciones de Bioseguridad que deben cumplir las granjas avícolas comerciales en el país para su certificación”, el Instituto dispone de hasta quince (15) días hábiles para expedir la certificación sanitaria de granjas avícolas bioseguras, a aquellas que han recibido concepto técnico favorable.
08 de noviembre de 2011 ICA certifica a Antioquia libre de Peste Porcina Clásica Bogotá, 8 de noviembre de 2011. 104 municipios del departamento de Antioquia serán certificados por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como libres de peste porcina clásica, una enfermedad que restringe el comercio internacional de animales en pie y productos cárnicos de porcinos.
04 de noviembre de 2011 Colombia avanza en sanidad agropecuaria para afrontar los TLC Bogotá, 4 de noviembre de 2011. Desde 2005 el país ha venido fortaleciendo su Política Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, con el fin de proteger la salud y vida de las personas, los animales y los vegetales, aumentar la competitividad y obtener la admisibilidad de los productos agropecuarios en los mercados internacionales.