28 de noviembre de 2011 ICA certifica un embarque de bovinos en pie al Líbano Noviembre 28 de 2011. El pasado 19 de noviembre, 4.708 bovinos en pie para sacrificio, provenientes de fincas ubicadas en Magdalena, Sucre, Guajira, Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cesar y Santander, inspeccionados y certificados por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, fueron embarcados en Puerto Palermo (Magdalena) con destino a la República Libanesa, con lo cual se reanudaron en firme las exportaciones de ganado a ese país, tal y como lo determina el Decreto 4025 del 28 de octubre de 2011.
23 de noviembre de 2011 Erradicación de la palma afectada por la PC en Tumaco, un compromiso de todos Bogotá, noviembre 23 de 2011. La enfermedad de la Pudrición del Cogollo (PC) ha causado graves perjuicios a la palmicultura colombiana, por lo cual el Gobierno nacional y la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, han estado comprometidos en la búsqueda de soluciones sanitarias y tecnológicas que conduzcan a la rehabilitación productiva y socioeconómica de las principales zonas afectadas, como son Tumaco en Nariño y Puerto Wilches en Santander.
17 de noviembre de 2011 Informe sobre el estado del Sistema de Control Interno Dando cumplimiento al artículo 9 de la Ley 1474 de 2011, informamos a la ciudadanía que el día 10 de noviembre fue publicado en la página Web de la entidad, el primer informe cuatrimestral que inició el 12 de julio y al cual se puede acceder aquí.
16 de noviembre de 2011 ICA inicia acciones para ayudar a agricultores y ganaderos afectados por el invierno Bogotá, 16 de noviembre de 2011. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizará acciones de control en 70 hectáreas de ñame sembradas en los principales municipios productores del departamento de Sucre. El objetivo es combatir la presencia de enfermedades como la antracnosis y la pudrición del tubérculo, las cuales por cuenta del invierno se han incrementado y podrían generar pérdidas en la producción entre 80 y 90 por ciento.
15 de noviembre de 2011 Culminó exitosamente la CXX reunión del Comité Técnico de Sanidad Agropecuaria-COTASA de Plaguicidas Bogotá, noviembre 15 de 2011. La CXX reunión del Comité Técnico de Sanidad Agropecuaria-COTASA de Plaguicidas que se llevó a cabo en Bogotá entre el 8 y el 12 de noviembre, en las instalaciones del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, arrojó importantes avances en materia de flexibilización y racionalización de los trámites de registro de plaguicidas químicos de uso agrícola, así como en lo relacionado con la participación de la Comunidad Andina de Naciones CAN en tres nuevas e importantes iniciativas que benefician al sector agrícola de los cuatro países: Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia. Tales conclusiones fueron expresadas por la presidenta del Comité Andino de Plaguicidas, María Cristina Torres Villamil, Subgerente de Regulación Sanitaria y Fitosanitaria del ICA; José Roberto Galindo, Director Técnico de Inocuidad e Insumos Agrícolas de la entidad, quien preside la delegación colombiana; Dora Marlen Vega, funcionaria del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Ana Ruth Ramírez, del Ministerio de la Protección Social.