18 de septiembre de 2013
ICA y Corpoica entregan semillas certificadas de papa a cultivadores en Ventaquemada, Boyacá
-
50 asociados beneficiados recibirán 10.000 minitubérculos cultivados bajo el sistema de aeroponía
Bogotá, septiembre 18 de 2013. El viernes 20 de septiembre se realizará la primera entrega de semilla certificada de papa en la modalidad de minitubérculos y a través de la técnica conocida como aeroponía.
La entrega se realizará en La Argentina, vereda San José del Gacal, Municipio de Ventaquemada (Boyacá).
Esta entrega de semilla certificada de papa, es el resultado de la estrategia de “Producción de semillas de calidad de variedades mejoradas y regionales para disponibilidad de los pequeños productores agrícolas”, un trabajo conjunto entre el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica.
Los beneficiados hacen parte de la Cooperativa Integral de Paperos de Ventaquemada, Cooinpaven, que asocia a 50 personas y actualmente posee registro ICA como productores certificados de semilla de papa en fase II, es decir que esta cooperativa se encuentra registrada ante el Instituto para la producción de semilla de categoría básica, registrada y certificada.
El material vegetal que recibirán corresponde a 10.000 unidades de minitubérculos de semilla certificada en la categoría Súper Élite en los siguientes volúmenes: variedad Diacol Capiro (1.600 unidades) e Ica Única (8.400 unidades).
Esta semilla fue producida bajo el sistema de aeroponía en el Centro de Investigación de Corpoica Tibaitatá. Las tecnologías empleadas son: sistema de producción de semilla Aeropónico y Manejo Integrado del Cultivo (MIC).
Este proyecto comenzó por el interés de fortalecer las capacidades y competencias de empresas de base tecnológica y/o asociaciones de productores en condiciones de vulnerabilidad, en donde la capacitación y transferencia de tecnología juegan un rol esencial a través de la gestión del conocimiento e intercambios de saberes y experiencias de los programas de semillas ya adelantados en el país a nivel empresarial y de los propios agricultores.
Una parte fundamental del proceso es la participación activa de los diferentes actores (especialmente a nivel local) aprovechando las experiencias, la capacidad técnica instalada e infraestructura existente, a través de instituciones como Corpoica y el ICA, encargadas de promover el acceso, el uso formal y permanente de semilla de calidad.
En el mediano y largo plazo se busca la consolidación de modelos locales de multiplicación de semillas de calidad, mediante procesos altamente participativos y el fortalecimiento de esquemas asociativos, que favorezcan la disponibilidad permanente y eficiente en el tiempo de la oferta de semilla para comunidades de agricultura campesina, mediante el programa de Asistencia Técnica auspiciado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Producción de papa en Boyacá
De acuerdo con los más recientes datos estadísticos de Fedepapa, Boyacá es el segundo productor a nivel nacional de este tubérculo. Para el periodo comprendido entre 2006 y 2012, este departamento tuvo una producción anual de 737.348 toneladas de papa en fresco, en un área total de siembra de 38.874 hectáreas al año, teniendo un rendimiento promedio de 19 ton/ha. Del total del área de siembra no solo para Boyacá, sino para todo el país, se estima que menos del 3% de los terrenos de siembra utilizan semilla certificada.