04 de julio de 2012 Norte de Santander cuenta con sus dos primeras certificaciones en BPA Bogotá, julio 4 de 2012. En un acto especial que tuvo lugar en el municipio de Cácota (Norte de Santander), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) certificó en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) los dos primeros predios con los que ahora cuenta el departamento en esa materia. El evento congregó a más de 90 personas entre autoridades municipales y agricultores, así como a 53 trabajadores de las empresas certificadas, Duraznera Vera Pavón y Duraznos el Prado.
28 de junio de 2012 Reconocimiento al trabajo del ICA en el Huila Bogotá, junio 28 de 2012. Con motivo de los 50 años del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el departamento del Huila realizó en varios de sus municipios una serie de charlas y eventos con el fin de actualizar conocimientos en buenas prácticas y otros temas que atañen al ganadero y al agricultor del sector. Se trató de un reconocimiento al trabajo que el Instituto viene desarrollando para fortalecer la sanidad vegetal y animal del país.
22 de junio de 2012 Palmira en el ciclo de actos académicos con motivo de los 50 años del ICA Bogotá, junio 22 de 2012. Palmira fue una de las ciudades escogidas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para la realización del segundo acto académico, de un total de seis, que se llevan a cabo con motivo de los 50 años de la entidad, y que tuvo lugar el jueves 21 de junio en el Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT, auditorio W.A. Kellog, kilómetro 17, recta Cali-Palimira.
20 de junio de 2012 Actualización ante el ICA del Registro Sanitario de los Predios Pecuarios Bogotá, junio 20 de 2012. En concordancia con la Resolución 1562 de mayo 25 de 2012, todos los dueños de los predios dedicados a la explotación pecuaria en Colombia deberán presentarse ante la oficina del ICA más cercana para registrar o actualizar sus datos y así obtener su Registro Sanitario de Predios Pecuarios (RSSP), especialmente ahora que el Instituto Colombiano Agropecuario actualizó los requisitos.
19 de junio de 2012 Normas estandarizadas para el registro y seguimiento de plaguicidas Bogotá, junio 19 de 2012. La importancia de generar una normativa en bioinsumos y extractos vegetales para usarla como herramienta al momento de establecer acciones en un mercado creciente de agricultura ecológica, fue uno de los puntos que resaltó Carlos Alberto Soto Rave, Subgerente de Protección Vegetal del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), durante su intervención en la apertura de la primera reunión técnica del proyecto de Fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales para el registro y seguimiento/control post-registro de los plaguicidas en los países andinos, adelantado por la FAO en Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia.