ICA rinde cuentas en audiencia pública

Bogotá, junio 13 de 2012. El próximo 18 de julio el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en cabeza de su Gerente General, Teresita Beltrán Ospina, y los respectivos Subgerentes, rendirá cuentas al país sobre las labores realizadas durante el 2011, en cumplimiento de su misión en los diferentes escenarios del sector agropecuario.


ICA recuperó en Santander más 29 mil hectáreas de cultivos afectados por el invierno

Bogotá, 13 junio de 2012. De 41.745 hectáreas de caña, mora, papa y plátano que resultaron afectadas en el departamento de Santander con la presencia de diferentes plagas y enfermedades como consecuencia de la temporada invernal, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) intervino 29.606. A pesar de que la intensidad de las lluvias ha disminuido, el Instituto mantiene la alerta y hace un llamado a los agricultores a monitorear sus cultivos.


Veintisiete predios certificados en Quindío en Buenas Prácticas Porcícolas

Armenia, junio 8 de 2012. En una breve ceremonia llevada a cabo en la Cámara de Comercio de Armenia y que contó con la presencia de la Gerente General del ICA, Teresita Beltrán Ospina; el gerente de la Seccional Quindío, José Narcés Aguirre Nieto; la Subgerente de Protección Animal del Instituto, Olga Lucía Díaz Martínez; el Director Técnico de Inocuidad e Insumos Veterinarios, Mcallister Tafur, y el Vicepresidente de la Junta Directiva de Asoporcicultores, Guillermo Barreneche, entre otras personalidades, veintisiete granjas porcícolas del Quindío recibieron del Instituto la certificación en Buenas Prácticas Porcícolas, gracias al trabajo que cada uno de estos predios ha hecho con el propósito de garantizar las condiciones mínimas de seguridad e inocuidad en sus explotaciones.


El ICA conmemora sus 50 años de compromiso con Colombia

Bogotá, junio 8 de 2012. Este año significa para la historia del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) un momento trascendental, ya que después de cinco décadas de servicio al país ha logrado obtener resultados sin duda importantes para el sector agropecuario. A través del mejoramiento continuo, el fortalecimiento institucional y el compromiso con la sanidad del campo el ICA, durante estos 50 años, ha desempeñado un papel clave en el mantenimiento y mejoramiento del estatus sanitario y fitosanitario en función de la admisibilidad de los productos colombianos en los mercados internacionales, bajo procesos de calidad, eficiencia y eficacia.


Carne colombiana a Oriente medio

Bogotá 30 de mayo de 2012. En el marco de la gira por Oriente medio que realizaron funcionarios del ICA, INVIMA, Fedegán y Proexport durante los últimos diez días de mayo, el servicio veterinario de Israel anunció la verificación de los programas sanitarios e inspección de plantas de sacrificio colombianas, entre el 24 de julio y el 4 de agosto de este año, lo que representa un importante adelanto de cara a los trámites que se están gestionando para la entrada de productos cárnicos a ese país.