El país avanza en procesos cuarentenarios, abriendo los mercados internacionales

Bogotá, agosto 8 de 2012. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Forestal del Japón (MAFF, por sus siglas en inglés), autorizó el tratamiento cuarentenario de vapor caliente realizado al mango variedad Tommy Atkins, fruta producida en el Valle del Cauca y tratada y empacada en la planta de ASOPITAYA en Bogotá, posibilitando así su ingreso al país asiático. Se trata de un avance relevante para el agro nacional que permitió iniciar las exportaciones a partir del 24 de julio pasado.


El ICA rinde cuentas con la Presidencia de la República

Agosto 3 de 2012. El viernes 3 de agosto en horas de la mañana, la Presidencia de la República llevará a cabo en Chivolo (Magdalena) su audiencia pública de rendición de cuentas centrada en los resultados 2010 – 2012 del sector agropecuario, para lo cual el Instituto Colombiano Agropecuaria ICA, como entidad adscrita del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, presentará sus principales logros durante ese período.


Funcionario del ICA obtiene el Premio Nacional Hernán Alcaraz Viecco, entregado por SOCOLEN

Bogotá, julio 30 de 2012. El Ingeniero Agrónomo Everth Ebratt Ravelo, funcionario del Laboratorio Nacional de Diagnóstico Fitosanitario del ICA, fue distinguido con el “Premio Nacional Hernán Alacaraz Viecco”, otorgado por la Sociedad Colombiana de Entomología, SOCOLEN, por el estudio Caracterización de daños de moscas del género Dasiops Rondani (Diptera: Lonchaeidae) en pasifloras cultivadas en Colombia. Así mismo, Ebratt Ravelo obtuvo una mención de honor al tercer puesto “Premio Hermano Apolinar María” a propósito del estudio Nuevos registros de Dasiops Rondani (Diptera: Lonchaeidae) en pasifloras cultivadas en Colombia.


Colombia exportará pitahaya a Chile

Bogotá, julio 27 de 2012. Están dadas las condiciones sanitarias requeridas por parte de Chile para la entrada de pitahaya colombiana a ese país. El pasado 17 de julio de 2012, el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile, SAG, emitió la resolución No. 4161 de 2012 que habilita la planta empacadora y la cámara de tratamiento de vapor caliente de la Asociación de Productores y Comercializadores de Pitahaya, Asoppitaya.


Suspendida la entrada de ganado ovino y caprino proveniente de la zona metropolitana de Santiago de Chile.

Bogotá, julio 26 de 2012. Desde el pasado 6 de julio de 2012 y hasta el próximo 5 de enero de 2013, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) suspendió el ingreso a Colombia de ovejas y cabras procedentes de la zona metropolitana de Santiago de Chile, debido a la presencia de la enfermedad conocida como Aborto Enzoótico de las Ovejas o Clamidiosis Ovina, causada por la bacteria Chlamydophila abortus. Esta patología suele manifestarse durante las dos o tres semanas de preñez, generando abortos en los animales o, en otros casos, nacimientos de corderos débiles que no viven más de 48 horas.