Frente común para salvaguardar la sanidad forestal en la región caribe se acordó en Santa Marta.

  • La reunión se llevó a cabo en Santa Marta 
  • El tráfico ilegal de madera, tema de análisis.


Santa Marta. Diciembre 03 de diciembre de 2013. Para debatir la problemática forestal en la región Caribe, se reunió el  comité de sanidad forestal región Caribe (CSFRC), del cual hace parte la Seccional Atlántico del ICA. Entre los temas analizados en el comité están: tráfico ilegal de madera, para lo cual se acordó convocar a la  policía de carreteras para que se genere  un frente común con el objetivo de disminuir o erradicar este flagelo.
 
El secretario técnico del comité regional, Sr. Emilio José Turbay Cure, ingeniero agrónomo del ICA seccional Bolívar, fue el encargado de exponer a los asistentes las funciones específicas del ICA en cuanto a la sanidad forestal y los objetivos que tiene el comité al año 2015.
 
La reunión que se realiza 3 o 4 veces al año, según lo expresó el secretario del comité, contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo económico del Magdalena, Dra. Esmeralda Sandoval, la procuraduría, Corpoica, Dadma, funcionarios de empresas reforestadoras como Pizzano, madeflex, PGN entre otras  y líderes de proyecto forestal del ICA en los departamentos de Sucre, Cesar, Magdalena, Guajira y Atlántico.
 
El gerente seccional del ICA Atlántico, Dr. Rafael Fontalvo García y el ingeniero agrónomo  Nell Rodríguez Rodríguez, líder del programa fitosanitario forestal en este departamento, asistieron a la importante convocatoria que tuvo como objetivo hacer un llamado para actuar mancomunadamente en la sanidad forestal de la región.
 
El ingeniero Rodríguez manifestó que el Atlántico mantiene estricto control en cuanto a la expedición del registro de plantaciones forestales y sistemas agroforestales con fines comerciales, con el cual la madera puede ser transportada directamente del lugar de la plantación al sitio de destino definitivo o a la respectiva empresa reforestadora. 

Comparte esta entrada en: