ICA retoma la expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna (GSMI) en Caldas

Bogotá, octubre 3 de 2012. Con el propósito de realizar un control sanitario más efectivo de la movilización de animales y productos de riesgo en el territorio nacional y, a fin de garantizar la disminución en cuanto a la difusión de enfermedades, el ICA reasumirá de manera gradual la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna (GSMI) en lugares donde esta actividad estaba siendo realizada por FEDEGAN. El proceso comenzará a partir del 4 de octubre de 2012 en el departamento de Caldas.


ICA avanza en la erradicación de la Roya Blanca del Crisantemo en Antioquia

Bogotá, octubre 2 de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) destinará en Antioquia más de 900 millones de pesos al apoyo de las diferentes acciones de erradicación de la Roya Blanca del Crisantemo, luego que recientemente se presentara por primera vez en la historia del departamento un foco de esta enfermedad.


EL ICA reglamenta la entrada de arroz paddy proveniente de los Estados Unidos

Bogotá, septiembre 28 de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario, por medio de la Resolución 3196 de 2012, reglamentó la importación de arroz paddy procedente de los Estados Unidos para uso industrial. Dicho documento, expedido el 17 de septiembre de 2012, establece las medidas fitosanitarias para el transporte de este tipo de grano y el manejo de los residuos resultantes de su procesamiento en Colombia.



Colombia no tiene en los cultivos de cítricos la bacteria asociada al HLB

Bogotá, septiembre 19 de 2012. El rastreo del psílido vector D. citri llevado a cabo por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), evidenció que Boyacá es el único departamento rastreado en donde no se ha encontrado el insecto. Mientras que en Caldas y Cauca si bien se ha encontrado la población del mismo, sus niveles son bastante bajos. De otra parte, la detección de la bacteria Ca. Liberibacter, mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR), ha arrojado resultados negativos en la totalidad de las muestras.