17 de diciembre de 2013 El ICA continúa su recorrido por el país socializando el proyecto de resolución de semillas Yopal, 17 de diciembre de 2013. Dado que el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, amplió hasta el próximo 20 de diciembre el término de consulta pública del proyecto de resolución que reglamentará la producción y comercialización de semillas para siembra en el país, la entidad continúa socializando la nueva norma en los diferentes departamentos del país.
16 de diciembre de 2013 Antioquia tiene primeros productores de Zanahoria en el país certificados en Buenas Prácticas Agrícolas Medellín, 16 de diciembre de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) certificó en el municipio de San Pedro de Los Milagros, departamento de Antioquia, dos predios productores de papa y dos de zanahoria en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). Estos predios, que pertenecen a la Empresa Santerra y con al menos 85 hectáreas sembradas, se constituyen en los primeros del país en obtener esta condición, específicamente para Zanahoría.
13 de diciembre de 2013 Se posesiona nueva Gerente Seccional del ICA en Casanare Bogotá, diciembre 13 de 2013. Ante el Gerente General del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, tomó posesión como Gerente Seccional del Instituto en Casanare la médica Veterinaria, especialista en Proyectos de Desarrollo, Alexandra Paz Robayo.
13 de diciembre de 2013 El ICA alerta por pérdida de chapetas para identificación de cerdos reportada por la Asociación Colombiana de Porcicultores Bogotá, diciembre 13 de 2013. La Asociación Colombiana de Porcicultores informó al Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, sobre la pérdida de 40 mil chapetas (aretes) utilizadas en la identificación de porcinos en el marco del Programa de Erradicación de Peste Porcina Clásica, en los departamentos donde se suspendió la vacunación.
13 de diciembre de 2013 El ICA detecta Moko en cultivos de plátano del Atlántico Barranquilla, 13 de diciembre de 2013. En 10 hectáreas de cultivos de plátano de los municipios de Piojó y Luruaco, departamento del Atlántico, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) detectó la enfermedad comúnmente conocida como Moko o maduraviche.