16 de septiembre de 2025 Seccional Quindío del ICA acompaña a productores y exportadores en jornada de asesoría especializada Armenia, Quindío. 16 de septiembre. La Seccional Quindío del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) participó en la jornada de socialización con productores y exportadores, realizada en la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.
15 de septiembre de 2025 En Arauca fortalecemos la trazabilidad bovina y bufalina Arauca, 15 de septiembre de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), continúa consolidando la prevención, vigilancia y control en materia de sanidad animal en el departamento de Arauca. Durante el año 2025, en el municipio de Cravo Norte, se adelantó un importante proceso de identificación de bovinos y bufalinos con Dispositivos de Identificación Nacional (DINES), garantizando la seguridad alimentaria, la competitividad del sector ganadero y el bienestar de las familias rurales.
12 de septiembre de 2025 El ICA y FEDEPANELA promueven la protección fitosanitaria de los cultivos de caña Florencia, Caquetá, 12 de septiembre de 2025. Para fortalecer las habilidades técnicas de los productores de caña sobre la identificación, monitoreo y manejo de las plagas, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) seccional Caquetá y la Federación Nacional de Productores de Panela (FEDEPANELA) Caquetá, realizaron un encuentro de comunicación del riesgo, en la vereda La Carpa, predio El Rubí del municipio de La Montañita.
12 de septiembre de 2025 ICA y AGROSAVIA publican libro con avances para enfrentar el HLB de los cítricos en Colombia. Bogotá, 12 de septiembre de 2025. El objetivo de esta publicación, (que los colombianos pueden descargar de manera gratuita) es ofrecer a productores, asistentes técnicos de lugares de producción y otros actores de la cadena productiva de los cítricos, una guía con recomendaciones para el manejo integrado de la enfermedad HLB de los cítricos, teniendo en cuenta la importancia del cultivo en producción e impacto en la economía de pequeños, medianos y grandes productores en Colombia.
11 de septiembre de 2025 Bienestar Animal: Hay historias que nos vuelven más humanos Fotón estaba flaco y desconfiaba de todo ser humano que se le acercara cuando llegó a la vida de Juan Rodríguez Villacob. Rechazaba el concentrado y su piel mostraba las marcas del abandono. Sin embargo, gracias al amor y los cuidados de Juan, dos meses después, en su finca, el caballo ya se deja montar, come con calma y hasta el brillo del pelaje habla de su recuperación.