12 de marzo de 2025 Campesinos en Pradera, Valle del Cauca, trabajan por la sanidad de sus sistemas productivos. Valle del Cauca, 12 de marzo de 2025. Las plagas son factores que afectan la producción agropecuaria y la economía familiar. Es por ello que el ICA, a través de actividades de comunicación del riesgo, socializa prácticas para minimizar riesgos fitosanitarios de los cultivos, cumpliendo con el Plan Estratégico Institucional, enmarcado en las políticas del gobierno para el fortalecimiento de la Reforma Agraria en beneficio de los campesinos.
11 de marzo de 2025 El ICA, aliado del campo en la Segunda Cumbre de Alcaldesas y Alcaldes de Boyacá Miraflores, Boyacá, 11 de marzo de 2025. El 6 y 7 de marzo, el Coliseo Santos Acosta de Miraflores se convirtió en el epicentro del diálogo y la construcción de soluciones para el desarrollo del departamento. En la Segunda Cumbre de Alcaldesas y Alcaldes de Boyacá, el ICA reafirmó su compromiso con el campo y la seguridad agropecuaria, compartiendo su experiencia y oferta institucional con los líderes municipales y la comunidad.
11 de marzo de 2025 ICA y Policía garantizan la sanidad de los animales con destino a la planta de beneficio en Guainía Inírida, Guainía, 11 de marzo de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con la Policía de Guainía, ha realizado durante el 2025 tres operativos de seguimiento y control a las movilizaciones de animales con destino a la planta de beneficio del municipio de Inírida. Se verificó la condición sanitaria de 100 animales (68 bovinos y 32 porcinos) que entraban a sacrificio y se revisó también la autenticidad de las guías sanitarias de movilización interna que los acompañaban.
10 de marzo de 2025 Erradicar brotes de ´Moko de plátano y banano´, el compromiso del ICA en el Putumayo. Bogotá, 10 de marzo de 2025. Dentro del plan de sanidad vegetal, el ICA continúa trabajando en jornadas de erradicación, para minimizar los focos de infección de plagas en los cultivos de plátano. Hasta el momento se han eliminado un total de 361 plantas infectadas por la bacteria Ralstonia solanacearum (Smith) Yabuuchi et al. Raza 2 y se espera que este trabajo continúe con el apoyo de los propietarios de los lugares de producción.
10 de marzo de 2025 LAMA: La Ruta de Respuestas para el Campo Colombiano Bogotá, 25 de febrero de 2025. En Colombia, donde cada hoja, cada fruto, y cada animal cuentan una historia, el Laboratorio Móvil de Diagnóstico Agropecuario (LAMA) ha sido un aliado fundamental para los productores del campo. Desde su creación, LAMA ha recorrido las principales regiones del país, llevando diagnóstico y soluciones directamente a quienes más lo necesitan. Un viaje de esperanza, protección y mejora para el agro colombiano.