11 de marzo de 2025
ICA y Policía garantizan la sanidad de los animales con destino a la planta de beneficio en Guainía
● El ICA seccional Guainía lleva a cabo actividades de inspección, vigilancia y control en predios, concentraciones de animales y procesos de movilización, así como en todas aquellas instancias que involucren animales en pie.
● Es importante recordar que los predios dedicados a la producción de carne y leche deben estar habilitados por el ICA con la Autorización Sanitaria y de Inocuidad (ASI).
Inírida, Guainía, 11 de marzo de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con la Policía de Guainía, ha realizado durante el 2025 tres operativos de seguimiento y control a las movilizaciones de animales con destino a la planta de beneficio del municipio de Inírida. Se verificó la condición sanitaria de 100 animales (68 bovinos y 32 porcinos) que entraban a sacrificio y se revisó también la autenticidad de las guías sanitarias de movilización interna que los acompañaban.
La actividad corresponde a lo programado dentro del marco del plan de acción del Comité Departamental de Carnes, su propósito es avanzar en el control de la ilegalidad en la cadena cárnica del Guainía. De esta forma, se ratifica el trabajo interinstitucional, que se desarrolla en beneficio de los ganaderos y la población de la región.
Es de resaltar que estas labores específicas también impulsan la economía de los productores pecuarios locales, ya que se previene y controla el abigeato (robo de ganado), el comercio de animales de contrabando y la operación de lugares clandestinos para el sacrificio de animales.
Durante la vigencia 2024 se inspeccionaron 245 bovinos y 232 porcinos en la planta de beneficio animal de Inírida, los cuales se encontraron en buen estado sanitario. El ingreso de los mismos a las instalaciones contó con las respectivas Guías Sanitarias de Movilización Interna (GSMI) expedidas por el ICA.
Con estas acciones que adelanta la seccional Guainía, el ICA contribuye a la materialización de la Reforma Rural Integral, promoviendo la sanidad pecuaria, el desarrollo económico en las zonas rurales de manera eficiente y mejorando la calidad de vida de la población.