25 de marzo de 2025 Juventud y tradición en el Campo del Cacao En 2024, Colombia alcanzó un récord histórico en la producción de cacao con 73 mil toneladas cosechadas. Para ponerlo en perspectiva, esta cantidad equivale a llenar 49 piscinas olímpicas con granos de cacao. Pero este no fue el único logro del sector agropecuario, durante el segundo semestre de 2023 su crecimiento fue clave para impulsar la economía del país. Según la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), actividades como la agricultura, la ganadería, la caza, la silvicultura y la pesca lograron un aumento del 10,2 % en su valor agregado, superando en 8,1 puntos porcentuales la variación del PIB nacional. Esta diferencia resalta el papel fundamental del agro como motor del desarrollo económico en Colombia.
21 de marzo de 2025 ¡El ICA marca un hito histórico en Nariño! Se inauguró el área de biología molecular para fortalecer el sector agrícola. Nariño, 21 de marzo de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) inicia una nueva etapa en la seccional Nariño con la puesta en marcha de un servicio de biología molecular, consolidando una de las principales apuestas de gerencia: fortalecer la infraestructura para brindar mejores servicios al campo.
21 de marzo de 2025 Nación Berries, impulso a la producción de arándano colombiano en el mundo Bogotá, 21 de marzo de 2025. Teniendo en cuenta la importancia y el crecimiento del cultivo del arándano, el cual en su mayoría pertenece a pequeños cultivadores del país, el ICA estará presente en Nación Berries, con el fin de socializar los procesos y servicios que presta la Entidad en producción sana de alimentos y acceso a mercados del mundo. En el evento participaran representantes de más de 10 países entre los que se encuentran Estados Unidos, Canadá, Chile, España y Panamá.
21 de marzo de 2025 ICA, ganaderos y autoridades del Amazonas avanzan en la estrategia para declarar la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación Leticia, Amazonas, 21 de marzo de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) adelanta labores para obtener la certificación ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) de la Amazonía colombiana como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, y en particular el departamento de Amazonas, como avance del programa nacional de control y erradicación de esta enfermedad en nuestro territorio.
20 de marzo de 2025 ¡Sin descanso! Funcionarios del ICA, DIAN y POLFA han decomisado más de 300 kilos de semilla de cebolla en lo que va del 2025 Nariño, 20 de marzo de 2025. Otra incautación de semilla de cebolla ilegal se realizó en el Puente Rumichaca, luego de un trabajo de inspección que se hiciera en las horas de la tarde el pasado 10 de marzo, lo que arrojó el decomiso de 5 bultos de 50 kilos cada uno. A este se suman 98 kilos que fueron decomisados en el mes de febrero. Esta cantidad de semillas no certificadas, equivaldría a sembrar cerca de 180 hectáreas de tierra.