El ICA, aliado del campo en la Segunda Cumbre de Alcaldesas y Alcaldes de Boyacá

Segunda Cumbre de Alcaldesas y Alcades de Boyacá.
Segunda Cumbre de Alcaldesas y Alcades de Boyacá.

Miraflores, Boyacá, 11 de marzo de 2025.  El 6 y 7 de marzo, el Coliseo Santos Acosta de Miraflores se convirtió en el epicentro del diálogo y la construcción de soluciones para el desarrollo del departamento. En la Segunda Cumbre de Alcaldesas y Alcaldes de Boyacá, el ICA reafirmó su compromiso con el campo y la seguridad agropecuaria, compartiendo su experiencia y oferta institucional con los líderes municipales y la comunidad.

Durante el evento, que reunió a entidades del orden departamental y nacional, se abordaron temas fundamentales para la gestión local, como el desarrollo sostenible, la planificación territorial y la cooperación entre municipios.

En este espacio de intercambio, el ICA hizo presencia con su gerente seccional, Herberth Matheus, y un stand informativo donde los asistentes conocieron sobre la protección animal, la vigilancia fitosanitaria, la certificación en buenas prácticas apícolas y el registro de predios para exportación. Pero como afirmó él mismo, “más que eso es tener un stand con profesionales atendiendo las diferentes consultas de todos los mandatarios locales y de todas las personas que asisten a la cumbre; un espacio para poder avanzar en las soluciones que lleven al campo y a los productores que se espera. Hemos podido definir con varios de nuestros alcaldes de los municipios como Belén y Rondón, el avance que tenemos en la implementación de los nuevos convenios de puntos de servicio al ganadero, entre otros”.

Asimismo, la alcaldesa anfitriona Leidys Soraya Vera, agradeció al Instituto Colombiano Agropecuario por su presencia no solo en el evento, sino a través de los convenios celebrados con este municipio mirafloreño: “muchísimas gracias a la presencia del ICA en esta importante cumbre, a su presencia en mi municipio a través de su oficina desde donde nos brinda sanidad a todo el sector agropecuario, a los ganaderos, a los agrícolas. Nosotros en Miraflores somos el primer municipio exportador de pasifloras de Colombia para el mundo”.

ICA-BOYACA1132025.JPG

 
Un campo próspero, una economía fortalecida

La cumbre también fue una vitrina para el talento y el trabajo de los productores boyacenses. En la feria de emprendimiento y la feria de servicios, se promovió la economía local con productos como café, miel y plantas, fruto del esfuerzo de familias que han hecho del campo su proyecto de vida.

Desde el municipio de Rondón llegaron los cafés Mississippi y Zoé, cultivados con dedicación en una ecofinca que respeta los ciclos de la naturaleza. De Páez, la Miel Melissa, dulce testimonio del trabajo apícola familiar. Y desde Miraflores, Dali – Plantas presentó su colección de especies nativas, ornamentales y medicinales, demostrando la riqueza natural del departamento.

BOYACA-ICA-11032025.JPG

“Gracias a la gestión que adelanta en este momento nuestra gerente general del ICA Paula Cepeda, hemos podido garantizar mayor presencia del Instituto Colombiano Agropecuario en nuestra región; y esperamos poder continuar con su buen apoyo y su buena gestión para que municipios como el nuestro se vean más beneficiados”, afirmó el alcalde de Labranzagrande Jorge Enrique Vanegas Pulido.

El ICA sigue acompañando a los productores y comunidades rurales, impulsando prácticas responsables y garantizando la sanidad agropecuaria. En el marco de la Reforma Agraria, esta labor cobra aún más relevancia, pues fortalece la seguridad alimentaria, mejora las condiciones de los campesinos y promueve la equidad en el acceso a los mercados.

Cada esfuerzo que potencia el campo es una semilla sembrada para el futuro de Boyacá y de todo el país. A través del apoyo técnico, la certificación de buenas prácticas y la vigilancia fitosanitaria, el ICA contribuye a la transformación del agro, impulsando el crecimiento sostenible y el bienestar de las comunidades rurales.

ICA-BOYACA.JPG

Comparte esta entrada en: