El país consolida su estatus sanitario pecuario. Organización Mundial de Sanidad Animal otorga recertificaciones a Colombia.

Bogotá, 27 de marzo de 2024. Producto del trabajo realizado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y gracias al compromiso de pequeños, medianos y grandes productores y sectores productivos, en pro de la sanidad del sector pecuario de Colombia, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) anunció la recertificación del país en las siguientes enfermedades:


Cultivos de yuca y ñame, clave para la seguridad alimentaria en la costa Caribe

Bogotá, 22 de marzo de 2024. #GobiernoConElCaribe Con el fin de disminuir la afectación por el aumento del gusano cachón de la yuca, derivada del fenómeno de El Niño, plaga que afecta los cultivos de yuca y ñame, entre otros, el ICA realizó siete jornadas de comunicación del riesgo, dirigidos a familias agricultoras, pequeños y medianos productores del departamento de Sucre, en el marco de la jornada Gobierno con el Caribe


El ICA trabaja para mejorar condiciones sanitarias y de bienestar animal en la comercialización de ovinos - caprinos en La Guajira

Bogotá D.C., 21 de marzo de 2024. Teniendo en cuenta la importancia y tradición de la producción ovino - caprina en La Guajira, el Institutito Colombiano Agropecuario, ICA, informa que desde el 2023 viene realizando jornadas de comunicación del riesgo y de adopción del bienestar animal en los denominados “mercaditos guajiros”, en el municipio de Maicao, donde se identificaron algunas oportunidades de mejora, y de sensibilización a productores y comercializadores para el manejo y cuido de los animales.