20 de marzo de 2024 Con brigadas de comunicación del riesgo a pequeños y medianos productores, el ICA previene el ingreso del FOC R4T al Urabá Bogotá, 20 de marzo de 2024. Con la realización de cuatro talleres en comunicación del riesgo para mantener el Urabá antioqueño libre de Fusarium R4T, dirigidos a estudiantes, familias campesinas, pequeños y medianos productores, el ICA realiza acompañamiento técnico en el marco de las jornadas de “Gobierno con el Pueblo”, que se lleva a cabo en la costa Caribe.
20 de marzo de 2024 Simplifica, sistema para gestión de trámites en el sector floricultor Bogotá, 20 de marzo de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, anuncia la implementación del módulo de “Flores y ramas de corte” en el aplicativo SimplifICA, este es un sistema tecnológico que mejora la prestación del servicio a los usuarios del sector floricultor colombiano, mediante la racionalización de trámites y la simplificación de procesos.
19 de marzo de 2024 El ICA socializa normatividad para la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas, a cacaoteros del Putumayo San Miguel, 19 de marzo de 2024. Con el fin de contribuir al desarrollo sostenido del sector agropecuario, el ICA realizó la socialización sobre la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en los municipios de San Miguel y Valle del Guamuez, en Putumayo.
19 de marzo de 2024 En versión digital, ya está a la venta la “Gaceta de variedades vegetales protegidas, No. 26”. Bogotá, marzo 19 de 2024. En versión digital y para fácil acceso y oportunidad desde cualquier lugar del mundo, ICA informa a las personas interesadas que ya está disponible para la venta, en versión digital, la “Gaceta de Variedades Vegetales Protegidas número 26”.
18 de marzo de 2024 ¡Atención productor pecuario! El ICA reitera información sobre cambios en la modalidad de pago en el sistema SIGMA y devolución de saldos para expedición de GSMI Bogotá, D.C., 18 de marzo de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), nuevamente informa a los productores pecuarios que la modalidad prepaga para la expedición de Guías Sanitarias de Movilización (GSMI) ha sido suprimida desde el 1 de enero de 2024. En este sentido, por ahora, el aplicativo solamente permite el pago por el valor de cada GSMI que se genere.