18 de marzo de 2024 El ICA impulsa la protección fitosanitaria de los cultivos de tubérculos en Sucre Sincelejo, 18 de marzo de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), lideró la conformación de la mesa técnica para la protección fitosanitaria de cultivos de tubérculos en el departamento de Sucre, para fortalecer los sistemas productivos de yuca, ñame y batata en la región.
18 de marzo de 2024 ICA, actor clave para la admisibilidad de productos agropecuarios a China Bogotá, 18 de marzo de 2024. Con el objetivo de seguir fortaleciendo las relaciones comerciales con la República Popular China, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), se reunieron con la Administración General de Aduanas de este país (GACC por sus siglas en inglés), con el fin de avanzar en los procesos de admisibilidad sanitaria para la exportación de productos agrícolas como cítricos, así como otras proteínas de interés económico.
15 de marzo de 2024 El ICA participa activamente en la construcción del Plan de Desarrollo 2024-2027 del departamento Norte de Santander Cúcuta, 15 de marzo de 2024. Con el objetivo de establecer lineamientos estratégicos que fortalezcan las políticas públicas para el sector agropecuario, el ICA ha participado en cinco encuentros regionales en los municipios de Sardinata, Salazar, Villa del Rosario, Pamplona y Cúcuta, en las mesas de concertación del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027 de Norte de Santander.
15 de marzo de 2024 El ICA llega con actividades de extensión zoosanitaria a las comunidades del Cauca Bogotá, 15 de marzo de 2024. Con el fin de fortalecer la sanidad animal y la producción lechera del departamento del Cauca, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, inició sus actividades de extensión zoosanitaria en el municipio de La Vega.
15 de marzo de 2024 Toma de muestras en Arauquita para brucelosis bovina Arauca, marzo 15 de 2024. En Arauquita se llevó a cabo una jornada de toma de muestras, como parte del proceso de saneamiento para la brucelosis bovina (Brucella abortus), con el objetivo de muestrear la totalidad de animales en edad reglamentaria.