El ICA y Ceniflores impulsan la innovación en la floricultura colombiana

Bogotá, 4 de abril de 2024. En las instalaciones de Ceniflores, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) presentó el nuevo procedimiento para la importación de plantas in vitro con fines de investigación, el cual busca dar garantías fitosanitarias para contribuir a las importaciones seguras, con trámites más rápidos, oportunos y con tiempos más cortos para la liberación del producto al sistema comercial nacional.



El ICA invita a los productores a registrar la intención de siembra de arroz para el 2024 y contribuir con el fortalecimiento del cultivo y la producción

Bogotá, 04 de abril de 2024. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el ICA invitan a los productores de arroz de los Llanos Orientales (Arauca, Casanare y Meta) a que registren la intención de siembra de arroz para el presente año, con el propósito desarrollar políticas en mejoramiento de la producción y diseño de estrategias que minimicen riesgos por presencia de plagas del cultivo.


En Caquetá, el ICA socializó a productores de limón Tahití los requisitos y procedimientos para la certificación en buenas prácticas agrícolas

San Vicente del Caguán, 02 de abril de 2024. Con el fin de socializar y dar a conocer los requisitos para obtener la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA y, a su vez, identificar y manejar las plagas de control oficial de los cítricos, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una capacitación con productores citrícolas del municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá.


El ICA inspeccionó crucero proveniente de Malta que visitó el Amazonas

Leticia, 02 de abril de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizó la inspección del crucero Hanseatic Inspiration, proveniente de la Isla de Malta, en su arribo a Leticia, Amazonas. Esta acción se realizó con el fin de prevenir el ingreso de plagas y enfermedades que puedan afectar la salud humana, animal y vegetal del país.