24 de junio de 2014 Funcionarios del ICA, en convenio con COLCIENCIAS obtienen importante mención honorífica Bogotá, 24 de junio de 2014, la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines, ASCOLFI, entregó la “mención honorífica Rafael Obregón” a un grupo de investigadores del ICA, por el trabajo titulado “Implementación y validación de técnicas moleculares para la detección de Candidatus Liberibacter asiaticus y Candidatus Liberibacter americanus en Diaphorina citri , HLB, y Tejido vegetal de cítricos en Colombia” presentado el en el XXXI Congreso colombiano de fitopatología de ASCOLFI. Este reconocimiento es el resultado del trabajo y la dedicación de los profesionales del ICA, y el deseo de buscar soluciones para el campo colombiano.
22 de junio de 2014 El ICA invita a los productores agropecuarios a adoptar las buenas prácticas Cúcuta 22 de junio de 2014.- El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA , invitó a los productores agropecuarios de Norte de Santander a que adopten en sus parcelas las buenas prácticas tanto en la cría de animales como en los cultivos.
20 de junio de 2014 El ICA autoriza ampliar ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina en cinco departamentos del país Bogotá, 20 de junio de 2014. Respondiendo a una solicitud presentada por la Federación Nacional de Ganaderos, FEDEGAN, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, autorizó ampliar el primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina en los departamentos de Sucre, Arauca y Huila.
20 de junio de 2014 El ICA y GANACOR suscribieron convenio para controlar y erradicar la tuberculosis bovina El ICA y la Federación Ganadera de Córdoba, GANACOR, suscribieron un convenio mediante el cual esa organización quedó autorizada para desarrollar actividades que contribuyan al control y erradicación de la tuberculosis bovina en esa región ganadera del país.
20 de junio de 2014 El ICA evalúa prevalencia de plagas cuarentenarias en cultivos de aguacate hass de Antioquia y Tolima Bogotá, D.C., 20 de junio de 2014. Con el fin de facilitar el acceso a nuevos mercados, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó la evaluación de la prevalencia de plagas de importancia cuarentenaria en cultivos de aguacate hass en los departamentos de Antioquia y Tolima.