24 de junio de 2014 Funcionarios del ICA, en convenio con COLCIENCIAS obtienen importante mención honorífica La mención fue entregada por el pasado XXXI Congreso Colombiano de Fitopatología Bogotá, 24 de junio de 2014, la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines, ASCOLFI, entregó la “mención honorífica Rafael Obregón” a un grupo de investigadores del ICA, por el trabajo titulado “Implementación y validación de técnicas moleculares para la detección de Candidatus Liberibacter asiaticus y Candidatus Liberibacter americanus en Diaphorina citri , HLB, y Tejido vegetal de cítricos en Colombia” presentado el en el XXXI Congreso colombiano de fitopatología de ASCOLFI. Este reconocimiento es el resultado del trabajo y la dedicación de los profesionales del ICA, y el deseo de buscar soluciones para el campo colombiano. El grupo estuvo integrado por Néstor Andrés Herrera Blanco, Linda Yhiset Gómez Arias, Erick Geovanni Hernández, Ángela Patricia Castro Ávila, Everth Ebratt Ravelo y la dirección de Jorge Evelio Ángel Díaz, pertenecientes a las áreas de Biología Molecular y Entomología Agrícola del ICA. La enfermedad conocida como Citrus Huanglongbing (HLB), es considerada como la más devastadora de los cítricos en el mundo, fue detectada inicialmente en países del continente asiático y africano y recientemente en países de América como EEUU, Argentina, Costa Rica, Belice, Cuba, México, República Dominicana y Brasil, con pérdidas cuantiosas para la citricultura mundial. Esta enfermedad es causada por la alfa-proteobacteria no cultivada del género Liberibacter que habita en el floema de las plantas y se disemina mediante la intervención del insecto vector Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae), razón por la cual se hace difícil su control. “Este importante reconocimiento entregado al grupo de hombres y mujeres que trabajan con disciplina, constancia y rigor técnico, nos llena de orgullo y alegría, porque estamos seguros que este trabajo se reflejará en el beneficio del campo y la construcción del ICA que nuestro país necesita”, aseguró el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacaouture.