El ICA invita a los productores agropecuarios a adoptar las buenas prácticas





Cúcuta 22 de junio de 2014.- El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA , invitó a los productores agropecuarios de Norte de Santander a que adopten en sus parcelas las buenas prácticas tanto en la cría de animales como en los cultivos.

El llamado fue hecho durante la versión número 4 del Diamante Agropecuario Caribe & Santanderes impulsado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural que se realizó en la capital de Norte de Santander, actividad a la cual asistieron más de 200 productores de esta región que tiene una alta vocación productiva en ganado y frutas, alimentos con oportunidades de ser comercializados en mercados internacionales.

"Las buenas prácticas agrícolas y ganaderas son la puerta de entrada a esos mercados internacionales que Colombia quiere conquistar, por eso el ICA promueve su adopción como la garantía para producir alimentos sanos e inocuos, es decir que no representan ningún riesgo para los consumidores", aseguró el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacaouture, durante la presentación de la oferta de la entidad para acompañar a los productores de este departamento que quieran explorar diferentes opciones de comercio internacional para sus productos agropecuarios.


Las Buenas Prácticas Ganaderas,   BPG y las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, son un sistema de gestión de riesgos sanitarios, biológicos y químicos en la finca. Las buenas practicas consisten en un sistema de aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción primaria, cuyo propósito es obtener alimentos sanos e inocuos en las fincas. A su vez las BPA,  son un sistema de aseguramiento de la inocuidad, con un enfoque preventivo aplicado a toda la cadena, reúne las condiciones y prácticas operativas recomendadas para el mejoramiento de los métodos convencionales de producción agrícola, haciendo énfasis en la inocuidad del producto, y con el menor impacto de ellas sobre el ambiente, la fauna, la flora y la salud de los trabajadores

Un alimento inocuo es aquel que no constituye riesgo para la salud, es decir sano que no contiene agentes físicos, químicos o biológicos.

Finalmente, el gerente general del ICA, invitó también a los productores agropecuarios a que registren sus predios ante el ICA para que se hagan partícipes y beneficiarios de todos los programas de prevención sanitarios y fitosanitarios que tiene la entidad.




Comparte esta entrada en: