26 de junio de 2014 El ICA certificó 88 predios ganaderos como libres de tuberculosis bovina en el Valle del Guamuez Puerto Asís, 26 de junio de 2014, El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA seccional Putumayo certificó 88 predios del municipio Valle del Guamuez, como libres de tuberculosis bovina. Estos certificados se entregaron una vez que el instituto comprobó el estricto cumplimiento de los requisitos establecidos, que garantizan la ausencia de la enfermedad en los animales de estos predios.
26 de junio de 2014 Programa Identifica inicia procesos de trazabilidad en razas bovinas puras en Nariño Pasto, 26 de junio de 2014. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Nariño, realizaron trabajos de aplicación del Dispositivo de Identificación Nacional (DIN), por primera vez en razas puras de ganado en predios inscritos al Programa Nacional de Mejoramiento Genético Bovino en los municipios de Pasto, Sapuyes y Guachucal en el sur de Nariño.
26 de junio de 2014 El ICA realiza seminario de sanidad e inocuidad pecuaria en el Chocó Quibdó, 26 de junio de 2014. Con el firme propósito de continuar con la certificación de hatos libres de Brucelosis y Tuberculosis e incentivar las Buenas Prácticas Ganaderas para que los productos primarios del Chocó sean de alta calidad y le garanticen al consumidor final que cuenta con productos inocuos, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza el seminario de sanidad e inocuidad en Quibdó.
25 de junio de 2014 El ICA y ganaderos de Córdoba se unen para controlar y erradicar la tuberculosis bovina Montería, 25 de junio de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Federación Ganadera de Córdoba, GANACOR, suscribieron un convenio mediante el cual esa organización quedó autorizada para desarrollar actividades que contribuyan al control y erradicación de la tuberculosis bovina en esa región del país
25 de junio de 2014 El ICA y Fedepapa se unen para hacerle frente al fenómeno climático del “Niño”. Con el fin de generar una agenda conjunta que permita contrarrestar los efectos del Fenómeno climático del “Niño” y el cual genera un incremento de las principales plagas en el cultivo de papa, el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, se reunió con el gerente general de Fedepapa, José Manuel García.