El ICA ejemplo mundial en la facilitación del comercio

La Organización Mundial del Comercio, OMC, a través de consultores del BID, inició la búsqueda de casos de estudio en América Latina para realizar un video testimonial con el fin de resaltar ejemplos de buenas prácticas en la gestión de las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) en los puestos de frontera, con el objetivo de mostrar los desafíos y las lecciones aprendidas en nuevos procedimientos de manejo en las fronteras de Chile, Perú y Colombia


El ICA presentó su bloque de conferencias “el diagnóstico como herramienta de control y vigilancia”

Bogotá, 16 de julio de 2015. En el marco de la feria agropecuaria más importante del país, Agroexpo, y bajo la premisa de un “campo sano, alimento sano, lo que Colombia y el mundo necesitan”, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, presentó su bloque de conferencias “el diagnóstico como herramienta de control y vigilancia”.



El ICA adelante en prevención de enfermedades de los cítricos

Bogotá 16 de julio de 2015. Gracias a la gestión realizada por el ICA con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, se logró la visita del profesor Dean Gabriel, de la Universidad de la Florida en Gainesville, con el fin de asesorar y capacitar a los profesionales de los laboratorios en temas relacionados con bacterias causantes de enfermedades en cítricos, especialmente del HLB.