18 de agosto de 2016 El ICA facilita la actualización del inventario en los hatos ganaderos con el certificado de vacunación RUV Bogotá, 18 de agosto de 2016. Para entregar soluciones que impacten positivamente en la ganadería nacional, el ICA realizará un proceso de amnistía, para que los ganaderos que tienen diferencias entre el censo obtenido con el RUV de vacunación, y el inventario reportado en el SIGMA, actualicen la cantidad de animales, y de esta manera, se facilite el proceso de solicitud de Guías Sanitarias de Movilización de Animales, GSMI.
17 de agosto de 2016 En el Meta, el ICA actúa frente a las encefalitis equinas Villavicencio, 16 de agosto de 2016. A raíz del caso positivo de encefalitis equina vene-zolana presentado a comienzos de año en el departamento y el brote de encefalitis equi-na del este en Casanare, el ICA trabaja en la vacunación y vigilancia de estas enferme-dades en los municipios de Barranca de Upía, Cabuyaro y Puerto López, Meta.
17 de agosto de 2016 Productores del Guainía aprenden sobre Buenas Prácticas Ganaderas Inírida, 17 de agosto de 2016. A través de charlas personalizadas en cada uno de los predios, los funcionarios del ICA, seccional Guainía, socializan las ventajas de la implementación de las Buenas Prácticas Ganaderas en producción primaria de carne, en la vereda Sabanita de Inírida.
17 de agosto de 2016 El ICA realizó el segundo taller de implementadores de Buenas Prácticas Agrícolas en cítricos Bucaramanga, 17 de agosto de 2016. Con el fin de fortalecer la citricultura del departamento de Santander, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó el segundo taller de implementadores de buenas prácticas agrícolas en cítricos, en el municipio de Girón.
16 de agosto de 2016 Comercializadores y productores boyacenses comprometidos con el mejoramiento ambiental Tunja, 16 de agosto de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta jornadas de educomunicación en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y talleres de sensibilización a los administradores municipales de la Corporación Campo Limpio, con el objetivo de generar un cambio de conciencia en el manejo de los residuos agropecuarios.