24 de enero de 2017 El ICA y la Uniagraria adelantan proyecto para fortalecer los servicios veterinarios en Colombia Bogotá, 24 de enero de 2017. Con el objetivo de mejorar los servicios veterinarios, el ICA y la Universidad Agraria de Colombia, Uniagraria, apoyados por la Universidad Complutense de Madrid, y los servicios veterinarios oficiales de España, trabajan en un proyecto de hermanamiento y fortalecimiento de los establecimientos de educación veterinaria de Colombia.
23 de enero de 2017 El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA) confirma la idoneidad y competencia del Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario (LNDV) del ICA. Bogotá, 23 de enero de 2017. Un desempeño satisfactorio, con un 100% de aciertos en los resultados de ensayo, lo cual confirma una vez más la idoneidad y competencia recibió el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA, LNDV del ICA, por parte del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA).
20 de enero de 2017 El ICA recertifica 2 granjas avícolas como bioseguras en el Atlántico Barranquilla, 20 de enero de 2017. Las granjas de material genético aviar Santana y Caluce, ubicadas en Luruaco y Puerto Colombia, Atlántico, reciben por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, las certificaciones como granjas bioseguras, lo que significa que en estos predios se ofrecen productos de calidad, inocuos, competitivos y confiables para los consumidores.
19 de enero de 2017 El ICA ha vacunado 15.000 équidos para controlar emergencia de encefalitis equina venezolana Valledupar, 19 de enero de 2017. Debido a la presencia de la encefalitis equina venezolana (EEV) en el departamento del Cesar, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta diversas acciones con el fin de controlar la enfermedad y evitar que se expanda a otras zonas del país.
18 de enero de 2017 El ICA y productores de pitahaya inician acercamiento con el mercado Coreano Bogotá, 18 de enero de 2017. Una comisión conformada por funcionarios del ICA y exportadores de pitahaya, realizaron una visita a la embajada de la República de Corea, en Bogotá, con el fin de iniciar acercamientos que faciliten el ingreso de esta fruta tropical al mercado coreano.