El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA) confirma la idoneidad y competencia del Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario (LNDV) del ICA.

El PANAFTOSA confirma la idoneidad y competencia del LNDV del ICA.


  • PANAFTOSA es el Centro Científico de la Organización Panamericana de    la    Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
  • El Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario, LNDV,  junto con otros 13 laboratorios de la región, participó del ensayo y análisis de muestras ciegas, coordinado por PANAFTOSA.
  • Con los resultados del ensayo se confirmó, una vez más, la competencia de los profesionales y la capacidad del LNDV.



Bogotá, 23 de enero de 2017. Un desempeño satisfactorio, con un 100% de aciertos en los resultados de  ensayo, lo cual confirma una vez más la idoneidad y competencia recibió el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA, LNDV del ICA, por parte del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA).

Esta prueba, en la que participaron 13 laboratorios más de la región, consistía en el análisis de 5 muestras ciegas para identificar y comparar con el resultado que se mantenía bajo confidencialidad por parte de PANAFTOSA.

El ensayo de “Proficiencia en tipificación de fiebre aftosa y estomatitis vesicular”, en el que participó el LNDV, tiene como objetivo determinar el desempeño individual de los laboratorios participantes, identificar diferencias entre laboratorios, agregar valor al control de la calidad de los participantes y generar confianza a los usuarios que requieren los servicios del laboratorio.

La coordinación de este ensayo de Proficiencia, fue conducida por el laboratorio de referencia de PANAFTOSA, en Brasil, el cual es reconocido como referencia para fiebre aftosa y estomatitis vesicular ante la Organización Mundial de Salud Animal (OIE).

Cabe recordar que PANAFTOSA ha desarrollado un importante trabajo en el control y erradicación de la fiebre aftosa, además de proporcionar cooperación técnica a todos los países miembros de la Organización Panamericana de la Salud en las Américas.

Comparte esta entrada en: