17 de julio de 2025 El ICA y Fenavi fortalecen la sanidad avícola y la seguridad alimentaria del país Bogotá D.C.,17 de julio de 2025. Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del personal del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y contribuir de manera decidida al control de riesgos sanitarios, el bienestar animal y la seguridad alimentaria, se realizó el curso sobre “Fundamentos de la Industria Avícola”, una iniciativa conjunta entre el ICA y la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), en el marco del convenio ICA – Fenavi – Fonav, con el apoyo académico de la Universidad CES.
17 de julio de 2025 Un gran logro: productores agrícolas de Sacha Inchi en Putumayo fueron certificados en Buenas Prácticas Agrícolas Putumayo, 17 de julio de 2025. Puerto Asís y Orito, Putumayo, fueron escenario de la entrega de certificaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) a productores que vienen desarrollando el cultivo de Sacha Inchi bajo condiciones de legalidad y calidad fitosanitaria. Este logro refleja el impacto positivo del trabajo articulado entre organizaciones locales e internacionales, y la orientación técnica brindada por los profesionales del ICA, impulsando la sostenibilidad en la economía local y el posicionamiento de este producto en mercados regionales y nacionales.
17 de julio de 2025 El ICA fortalece la producción campesina en Repelón con acompañamiento técnico y vigilancia fitosanitaria Vereda La Esperanza, Repelón, Atlántico, 17 de julio de 2025. El equipo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), junto a la UMATA y líderes de la Asociación ASOAGROSEGURA, llegó hasta la vereda La Esperanza para continuar sembrando conocimiento, prevención y confianza en el campo colombiano.
17 de julio de 2025 Productores de Versalles, El Darién y Roldanillo tienen nuevo conocimiento sobre el riesgo que implica la plaga de nemátodos Palmira, Valle del Cauca, 17 de julio de 2025. Gracias al acompañamiento del ICA, Seccional Valle, los agricultores de pimentón, lulo y tomate en municipios del norte del Valle del Cauca, han aprendido a implementar el Manejo Integrado de Plagas (MIP) en sus cultivos, mejorando significativamente sus prácticas agrícolas.
16 de julio de 2025 Bioinsumos en la floricultura, crecimiento sostenible para el sector y la industria Bogotá, 16 de julio de 2025. Con el fin de aportar al desarrollo económico y garantizar la calidad fitosanitaria, desde la Subgerencia de Protección Vegetal, el ICA participó en el 3.er Encuentro de Bioinsumos del Sector Floricultor, evento académico que lideró Ceniflores, espacio de actualización técnica e intercambio de experiencias, conocimientos y normatividad dirigidos al fortalecimiento de la floricultura y su competitividad en los mercados del mundo.