08 de agosto de 2024 Antioquia refuerza su compromiso con la protección y el bienestar animal Medellín, Antioquia, 8 de agosto de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) comprometido con la salud física y el funcionamiento biológico de los animales, dio un paso significativo en la consolidación del Sistema Nacional de Protección y Bienestar Animal (SINAPYBA) en Antioquia, al realizar una exitosa jornada de capacitación dirigida a sus funcionarios y contratistas.
08 de agosto de 2024 El ICA apoya el crecimiento agropecuario de las Zonas de Reserva Campesina en el Valle del Cauca Palmira, Valle del Cauca, 8 de agosto de 2024. Con el fin de aunar esfuerzos para fortalecer la producción agropecuaria de la Zona de Reserva Campesina - ZRC del municipio de Pradera, el Instituto Colombiano Agropecuario, (ICA), participó en la Audiencia Pública organizada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
06 de agosto de 2024 SimplifICA: la clave de un nuevo convenio entre el ICA y el Invima para la simplificación de trámites Bogotá D.C., 6 de agosto de 2024. Gracias al éxito que ha tenido el aplicativo SimplifICA, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) firmaron un convenio que tiene como propósito aunar esfuerzos para mejorar y simplificar los trámites que afectan a los usuarios directos de los servicios ofrecidos por ambas entidades.
06 de agosto de 2024 Vigilancia epidemiológica del ICA refuerza la prevención de enfermedades aviares en la ribera del Amazonas Leticia, Amazonas, 6 de agosto de 2024. Con el objetivo de proteger a las comunidades de Mocagua y Macedonia en Leticia y el municipio de Puerto Nariño de enfermedades como la influenza aviar y Newcastle, funcionarios del ICA en el Amazonas llevaron a cabo muestreos de vigilancia activa epidemiológica.
06 de agosto de 2024 El ICA garantiza la sanidad de los sistemas productivos de cacao en Caquetá mediante visitas de prevención, vigilancia y control Florencia, Caquetá, 6 de agosto de 2024. En un esfuerzo por asegurar la producción sostenible de cacao en Caquetá, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizaron visitas de prevención, vigilancia y control en los municipios de El Paujil y Florencia para proporcionar acompañamiento técnico a los pequeños y medianos cacaocultores, mediante la implementación de estrategias integrales para el manejo de plagas.