El ICA apoya el crecimiento agropecuario de las Zonas de Reserva Campesina en el Valle del Cauca

Audiencia pública realizada en el municipio de Pradera.
Audiencia pública realizada en el municipio de Pradera.
  • La Zona de Reserva Campesina (ZRC) es una figura de ordenamiento territorial definida como un área geográfica delimitada por un proceso organizativo campesino, en donde se desarrollan todas sus relaciones políticas, sociales, económicas, ambientales y culturales.

Palmira, Valle del Cauca, 8 de agosto de 2024. Con el fin de aunar esfuerzos para fortalecer la producción agropecuaria de la Zona de Reserva Campesina - ZRC del municipio de Pradera, el Instituto Colombiano Agropecuario, (ICA), participó en la Audiencia Pública organizada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
 
El evento realizado en el corregimiento San Isidro, ubicado en el municipio Pradera, en el departamento del Valle del Cauca, contó con la participación de productores, familias campesinas, indígenas, afrodescendientes y diferentes entidades del sector agropecuario como el  ICA, la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y las Secretarías de Desarrollo Agropecuario Departamental y Municipal, los cuales establecieron compromisos de apoyo a esta comunidad desde la labor misional que cada uno desarrolla.
 
Durante la jornada, la cual busca fortalecer el Plan de Desarrollo Sostenible formulado por la comunidad, cada entidad presentó las actividades que ejecutará en la Zona de Reserva Campesina para apoyar el crecimiento de la economía de este territorio, aportar a la resolución de conflictos, generar espacios de concertación de la reforma agraria entre el Estado y las comunidades y facilitar la gestión de recursos en el marco de la política del Ministerio de Agricultura.

ZRC-4.jpg
 
La Zona de Reserva Campesina de Pradera, un territorio que se materializa después de 15 años, con una producción agropecuaria y agroecológica que promueve la conservación y el cuidado de los ecosistemas, enfoca su producción en sistemas productivos de café, musáceas, apicultura, frutales, cereales y hortalizas, además de la ganadería, la piscicultura y la avicultura, y trabaja por una economía campesina sostenible.
 
Así mismo, la ZRC propone una economía solidaria a través de la producción, la capacitación, transformación, comercialización en mercados campesinos, tienda campesina y comunitaria, y promueve la participación de las mujeres y jóvenes campesinos por medio de la inclusión en labores y actividades en beneficio de toda la comunidad.
 
El ICA participa activamente en el fortalecimiento de la protección agropecuaria en esta zona, con el acompañamiento y puesta en marcha de la estrategia de extensión sanitaria y fitosanitaria, que permite incentivar una producción agropecuaria limpia, garantizando la transferencia del conocimiento para la exportación, comercialización y transformación de productos en el campo.
 
“Estas zonas de reserva campesina son fundamentales para aportar desde la misionalidad de cada entidad a la construcción de territorios agropecuarios competitivos y sostenibles, que mejoren la calidad de vida de las familias campesinas y étnicas y que aporten al crecimiento del campo colombiano”, aseguró Luis Amancio Arias, gerente seccional del ICA en el Valle del Cauca.

ZRC-3.jpg

Comparte esta entrada en: