Saltar al contenido principal
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Digite su palabra a buscar:
Clic para buscar en toda la sede electrónica
Menú
Menú principal del sitio web - ICA
Inicio
Transparencia y acceso a la información pública
Atención y Servicios a la ciudadanía
Participa
Plan / Estrategia de participación ciudadana
Diagnóstico de Identificación de Problemas
Planeación y Presupuesto
Consulta Ciudadana
Colaboración e Innovación
Rendición de cuentas
Control Social
Oferta Institucional
Trámites y Servicios en Línea
SINAD - Sistema Nacional de Administración Documental
SIRIA - Sistema de Información para el Reporte de Insumos Agrícolas
SimplifICA
Registro de intención de siembra anual de arroz
Ventanilla Única de Tramites
VUCE-Ventanilla única de comercio exterior
SISPAP-Importación y Exportación de Productos Agropecuarios
Sistema Nacional de Recaudo SNRI
SINECO-Sistema Nacional de Enfermedades de Control Oficial
SISFITO - Sistema de Vigilancia Fitosanitaria
NIMF 15 – Embalajes de madera
SIGMA-Sistema de Información para Guías de Movilización Animal
Forestales-Registro y Certificados de Movilización
WISLAB
Trámites GOV.CO
Formas para los trámites
Tarifas
Información de Facturación
Devolución De Ingresos
Certificados
Certificados de Personal y Contratos
Consulta de Pagos
Áreas
Subgerencia de Protección Vegetal
Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria
Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Agrícolas
Dirección Técnica de Sanidad Vegetal
Dirección Técnica de Semillas
Sub. Protección Animal
Sub. Análisis y Diagnóstico
Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario - LNDV
Grupo Red de Laboratorios de Diagnóstico Veterinario
Laboratorio Nacional Insumos Pecuarios - LANIP
Laboratorio Nacional de Diagnóstico Fitosanitario - LNDF
Laboratorio de Detección de Organismos Genéticamente Modificados (LOGM)
Laboratorio de Cuarentena Vegetal (LCV)
Laboratorio Nacional de Tratamientos Cuarentenarios
Grupo Red de Laboratorios de Diagnóstico Fitosanitario
Grupo Red de Laboratorios de Análisis de Semillas
Laboratorio Nacional de Insumos Agrícolas
Laboratorios Autorizados por el ICA para el diagnóstico de Brucelosis
Laboratorios registrados que realizan pruebas de análisis y/o diagnóstico a terceros
Sub. Regulación Sanitaria y Fitosanitaria
Sub. Protección Fronteriza
Dirección Técnica de Cuarentena
Dirección Técnica de Logística
Grupo Nacional de Cuarentena Vegetal
Directorio de Puertos, Aeropuertos y Pasos de Frontera - PAPF
Horario de atención de Puertos, Aeropuertos y Pasos de Frontera
Sub. Administrativa y Financiera
Oficina Asesora de Planeación
Eficiencia Administrativa
Sistema de Gestión Ambiental
Política del Sistema de Gestión
Lineamientos Estratégicos y Objetivos de Calidad
Mapa de Procesos
Procesos y Procedimientos
Geoportal
Gestión Financiera
Presupuesto General Asignado
Programación y Ejecución Presupuestal
Proyectos de Inversión
Informes financieros
Gestión Misional y de Gobierno
Plan Estratégico Institucional 2023 - 2026
Plan Estratégico Institucional
Lineamientos Estratégicos
Plan de Acción Institucional
ICAinnova
Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano
Caracterización de Usuarios
Modelo Integrado de Planeación y Gestión
Evaluación Interna y Externa
Política de Riesgos y Transparencia
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
Manual Proceso Administrativo Sancionatorio PAS
Encuesta de Satisfacción al Ciudadano
Rendición de Cuentas
Plan de Mejoramiento CGR
Contratación
Oficina Asesora Jurídica
Procesos Judiciales y Demandas
Acuerdos conciliatorios ante Ministerio Público
Providencias Judiciales-Notificación procesal
Política de derechos de Autor
Otras políticas que correspondan conforme con la normativa vigente.
Oficina Asesora de Comunicaciones
Oficina de Control Interno
Oficina de Tecnologías de la Información
Normativa
Decreto Único Reglamentario del Sector
Normas ICA
Normas Nacionales
Normas Internacionales
Consulta Pública Proyectos de Resolución
Compilación MSF
El ICA
Historia
Misión y visión
Himno Institucional
Funciones del ICA
Estructura
Organigrama
Organigrama Sectorial
Directorio
Entidades Relacionadas
Agremiaciones - Asociaciones
Entidades Adscritas
Manual de Funciones
Importación y Exportación
Agrícola
Importación Pecuaria
Exportación Pecuaria
Planes de Trabajo para Exportación de Vegetales en Fresco
Estadísticas
Noticias
Estadísticas
Boletín de Flujos de Movilización Animal
Boletín Interactivo Epidemiológico Pecuario
Censo Pecuario Nacional
Certificados Fitosanitarios y Zoosanitarios
Estadísticas de Comercialización de Insumos Agrícolas
Fenómeno de El Niño en Colombia
Jóvenes Rurales
Plan Estratégico Institucional 2023 - 2026
SimplifICA
Digite su palabra a buscar:
Buscar
Importación y Exportación
Agrícola
Importación Pecuaria
Exportación Pecuaria
Planes de Trabajo para Exportación de Vegetales en Fresco
Estadísticas
Noticias
Estadísticas
Boletín de Flujos de Movilización Animal
Boletín Interactivo Epidemiológico Pecuario
Censo Pecuario Nacional
Certificados Fitosanitarios y Zoosanitarios
Estadísticas de Comercialización de Insumos Agrícolas
Fenómeno de El Niño en Colombia
Jóvenes Rurales
Plan Estratégico Institucional 2023 - 2026
SimplifICA
Inicio
Definiciones
Definiciones
D
erecho de Petición
: Es el derecho la garantía constitucional que tiene toda persona para acudir ante las autoridades, entidades públicas y privadas que presten servicios públicos, con el fin de elevar solicitudes, requerir información, consultar, examinar y pedir copias de documentos no sujetos a reserva legal, formular quejas, denuncias y reclamos e interponer recursos, entre otras actuaciones, con el fin de obtener una respuesta, pronta, clara, completa, de fondo y congruente con lo solicitado en los términos previstos en la ley.
Petición de Interés Particular:
Consiste en aquella solicitud que el ciudadano presenta motivado por un interés individual, buscando la respuesta a una situación o actuación que le afecta y le concierne a él mismo.
Petición de Interés General:
Se fundamenta en la necesidad de protección del bien común y el interés general, solicitando a la autoridad que se pronuncie sobre un aspecto que afecta a un grupo o comunidad.
Petición de Información:
Permite al ciudadano presentar solicitud ante el Instituto, con el fin de que se le brinde información, orientación relacionada con la actividad, los servicios que presta, los datos y registros que por su naturaleza maneja o está bajo su control, exceptuándose aquella con identificación de clasificada o reservada.
Petición de Documentos
: Hace referencia a las peticiones en las cuales se requiere examinar, desglosar y expedir copias de documentos que reposan en los archivos de la Institución.
Consulta:
Es la solicitud que dirigen los grupos de valor al ICA, para obtener un parecer, concepto, dictamen o consejo, en relación con las materias a cargo de la Entidad. Los conceptos que se emiten no comprometen la responsabilidad del Instituto, ni son de obligatorio cumplimiento y por consiguiente carecen de fuerza vinculante.
Queja
: Es la expresión de inconformidad por la forma o condiciones en que se ha prestado el servicio o por la conducta irregular presentada por uno o varios servidores de la Institución, en desarrollo de sus funciones.
Reclamo
: Manifestación de inconformidad por incumplimiento de compromisos adquiridos por la entidad, relacionados con la irregularidad en los procesos, servicios y productos ofrecidos, o por la inoportuna e injusta decisión o desatención de una solicitud.
Denuncia
: Es la notificación o aviso al Instituto Colombiano Agropecuario ICA, de hechos o conductas presuntamente violatorias de la normatividad sanitaria vigente, que constituyan un riesgo para la producción agropecuaria y que atenten contra la salud pública y el medio ambiente.De igual forma la denuncia es la manifestación de conocimiento que hace una persona ante el ICA, de una infraccion legal, para su investigación y sanción, si a ello hubiere lugar. Las denuncias relacionadas con posibles actos de corrupción, presuntamente realizados por servidores públicos del Instituto Colombiano Agropecuario, en el desempeño de sus funciones u obligaciones, se deben realizar a través de los medios establecidos en el ICA, para la presentación de peticiones.
Sugerencia:
Propuesta, recomendación, consejo o idea que formula un ciudadano para que se mejore un proceso, cuyo objeto está relacionado con la prestación de un servicio institucional o el cumplimiento de la función pública.
Solicitud General:
Reúne la petición verbal o escrita de interés general o particular, que presenta cada persona natural o jurídica ante la Entidad en forma respetuosa, con el fín de que se le reconozca un derecho, se le resuelva una situación jurídica o se le preste un servicio. También cuando en la misma solicitud se requieran varios tipos de peticiones.
Anónimo:
Es la denuncia o queja, verbal o escrita, que una persona presenta de forma respetuosa del que se desconoce la identidad del autor por falta de firma o de otro signo que lo revele inequívocamente;deben ser admitidas para trámite y resolución de fondo cuando exista una justificación seria y creíble del peticionario, para mantener la reserva de su identidad.
Recurso:
Denominase así todo medio que concede la ley procesal para la impugnación de los actos administrativos, a efectos de subsanar los errores de fondo o los vicios de forma en que se haya incurrido al dictarlas.
Reconocimiento
: También llamado felicitaciones. Permite al usuario manifestar su complacencia, congratulaciones, satisfacción de los servicios prestados o gestión por parte de la entidad y el buen desempeño del recurso humano.
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte de arriba de esta página.