18 de noviembre de 2025 ICA refuerza acciones de prevención, vigilancia y control de rabia de origen silvestre en el departamento del Amazonas Leticia, Amazonas, 18 de noviembre de 2025. Con Dignidad Cumplimos. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través de la Gerencia Seccional Amazonas y en el marco del Programa Nacional de Prevención y Control de la Rabia de Origen Silvestre (ROS), ejecutó acciones de prevención, vigilancia y control sanitario tras la confirmación de un caso positivo de rabia silvestre en ganado bovino, identificado en un predio ubicado en el área no municipalizada - Territorio indígena de Tarapacá, donde se estableció al murciélago hematófago (Desmodus rotundus) como principal vector transmisor de la enfermedad.
18 de noviembre de 2025 Orientaciones para la prevención y control de las encefalitis equinas en Colombia Bogotá, 18 de noviembre de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y FEDEQUINAS informan a productores, propietarios de equinos, médicos veterinarios, organizadores de eventos y autoridades municipales que, ante la circulación del virus de la Encefalitis Equina del Este (EEE), es prioritario reforzar las medidas de prevención, vigilancia y control en todo el territorio nacional.
15 de noviembre de 2025 Presencia del ICA en la 78.ª Feria Nacional Cebú, garantiza la sanidad animal y reafirma el compromiso con el desarrollo de la ganadería nacional Pereira, Risaralda, 15 de noviembre de 2025. Con el trabajo que realiza el ICA, y con dignidad, la ganadería de Risaralda continúa posicionándose como un eslabón estratégico para la economía regional, reflejada en un hato bovino que el censo oficial del ICA, reporta cerca de 110.000 animales, distribuidos en 3.700 predios dedicados a sistemas doble propósito y algunos de ellos a la cría orientada a genética de alto valor.
14 de noviembre de 2025 El ICA refuerza las actividades de vigilancia y control ante detección de encefalitis equinas en Colombia Bogotá, 14 de noviembre de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha intensificado sus actividades de vigilancia y control en el territorio nacional tras la detección de casos de Encefalitis Equina del Este (EEE) y Encefalitis Equina Venezolana (EEV). Desde el Instituto se hace un llamado a la calma y a fortalecer las medidas preventivas, reiterando que, hasta la fecha, no se han reportado casos humanos asociados a EEE o EEV en el país.
14 de noviembre de 2025 En el Guaviare el ICA fortalece los conocimientos de los productores agrícolas. San José del Guaviare, Guaviare, 14 de noviembre de 2025. La estrategia de extensión fitosanitaria del ICA continúa apalancando con éxito a los agricultores de esta zona del país. La gerente seccional (e) Herminda Liliana Acebedo Irreño, lideró la organización con la Cámara Procultivos de la ANDI de dos talleres teórico-prácticos en el “Manejo de productos para la protección de cultivos”.