Función de los sensores

Los sensores cumplen con la función de suministrar información oportuna al Ica, o a los entes autorizados por éste, sobre la presencia de cuadros clínicos compatibles con enfermedades de declaración obligatoria o cualquier tipo de plaga que afecte los cultivos. De esta manera y mediante el conocimiento oportuno de una situación, se puede realizar el control efectivo de las enfermedades y plagas que  ponen  en  riesgo  la  producción  agropecuaria, para evitar pérdidas económicas.

Esta actividad es de carácter voluntario y a través de la incorporación, se adquiere un compromiso para salvaguardar el sector agropecuario y la actividad económica que este genera.

Las personas que se convierten en sensores del sistema deben firmar un compromiso con el Instituto, en el cual se consigna como mínimo, la siguiente información:
  • Nombres y apellidos completos
  • Ubicación (municipio y departamento)
  • Dirección
  • Teléfono, celular, o fax
  • Ocupación
  • Fecha en que ingresa como sensor al sistema
  • Firma del sensor y del funcionario oficial

Una vez firmado el documento, el sensor adquiere el compromiso formal de  informar sobre la presencia de plagas o cuadros clínicos de enfermedades de interés nacional.
Quien se registra como sensor, adquiere el derecho a:
  • Capacitación continuada por parte del ICA
  • Información sanitaria a nivel nacional
  • Actualización técnica permanente por parte del ICA