• Resolución 1382 de 2013 “Por la cual se establecen los límites máximos de residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos de origen animal, destinados al consumo humano.”
  • Resolución 4506 de 2013 “Por la cual se establecen los niveles máximos de contaminantes en los alimentos destinados al consumo humano y se dictan otras disposiciones “.
  • Resolución 2906 de 2007 “Por la cual se establecen los Límites máximos de residuos de Plaguicidas -LMR- en alimentos para consumo humano y piensos y forrajes”
  • Adicionalmente, en Colombia se encuentran prohibidas o restringidas, en ganado de carne las siguientes sustancias con base en las resoluciones del ICA vigentes, que brindan soporte al Plan Nacional Subsectorial de Vigilancia y Control de Residuos en bovinos de carne
  • Resolución 1082 de 1995 "Por la cual se prohíbe el uso y comercialización de la Furazolidona, la Nitrofurazona y la Furaltadona para uso animal"
  • Resolución 00961 de 2003 "Por la cual se prohíbe la administración oral de la Violeta de Genciana en los animales"
  • Resolución 991 de 2004 "Por la cual se prohíbe el uso y comercialización del Dimetridazol para uso animal"
  • Resolución 969 de 2010 "Por medio de la cual se prohíbe el uso y comercialización de Olaquindox en producción animal"
  • Resolución 2638 de 2010 "Por medio de la cual se prohíbe el Dietilestilbestrol"
  • Resolución 7168 de 2016 "Por medio de la cual se prohíbe el ingrediente arsénico y los compuestos arsenicales en la composición garantizada de alimentos para animales y medicamentos veterinarios"
  • Resolución 22747 de 2018 "Por medio de la cual se prohíbe la importación, fabricación, registro, comercialización y uso de aditivos que contengan polimixina B (colistina) y polimixina B como promotores de crecimiento en especies animales productoras de alimentos para el consumo humano".