26 de noviembre de 2021 La vacunación: principal estrategia para evitar la Encefalitis Equina Venezolana Ibagué, Tolima. 25 de noviembre de 2021. Funcionarios de la seccional del ICA en el Tolima realizaron jornadas de vacunación contra la Encefalitis Equina Venezolana, EEV, con el objetivo de proteger a los animales y la salud humana, ya que es una enfermedad que se transmite de los animales al hombre.
26 de noviembre de 2021 El ICA realiza muestreo de frutos para el plan nacional de monitoreo de residuos de plaguicidas Palmira, Valle del Cauca. 22 de noviembre de 2021. Para determinar y cuantificar la presencia de contaminantes microbiológicos en la producción primaria de frutas y hortalizas en el Valle del Cauca, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó muestreos en áreas de producción de mora con registro vigente en Buenas Prácticas Agrícolas, en los municipios de Versalles y Tuluá.
26 de noviembre de 2021 En predios ganaderos del Nariño, el ICA realiza auditorias para certificar en BPG Pasto, Nariño. 26 de noviembre de 2021. Cumpliendo con los compromisos adquiridos con la Alcaldía Municipal de Guachucal, Nariño, y siete asociaciones de pequeños productores pecuarios de la zona, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, continúa adelantando las visitas de auditoría de certificación en Buenas Prácticas Ganaderas en producción de leche y realizando la entrega de las certificaciones para aquellos que han cumplido con el proceso de implementación.
25 de noviembre de 2021 El ICA fortalece medidas contra el Fusarium R4T en La Guajira Riohacha, 25 de noviembre de 2021. Producto del trabajo que se realiza en equipo con los gremios y productores de banano en La Guajira, aplicando actividades de inspección, vigilancia, control, toma de muestras y estrictas medidas de bioseguridad, el ICA declaró en cuarentena vegetal la finca Don Gaspar ubicada en el municipio de Dibulla, por la presencia del hongo causante del Fusarium Raza 4 Tropical- Foc R4T.
25 de noviembre de 2021 El SENA da ejemplo y certifica uno de sus predios como establecimiento acuícola bioseguro Villavicencio, Meta. 25 de noviembre de 2021. En el departamento del Meta, el predio Los Naranjos, el cual pertenece al SENA, recibió el certificado como establecimiento acuícola bioseguro luego de cumplir con todos los requisitos establecidos en la Resolución ICA 20186 de 2016, y velar por la condición sanitaria de los animales.