14 de febrero de 2022 Ganadería en Casanare, de calidad y competitiva en el mundo Yopal, Casanare, 14 de febrero de 2022. En el municipio de Tauramena, funcionarios del ICA realizaron un taller de sensibilización y comunicación del riesgo a 15 ganaderos propietarios de predios que se encuentran en proceso de saneamiento en el marco del programa de certificación de hatos libres de brucelosis bovina. Este es un trabajo que realiza el Instituto en equipo con gremios y autoridades por la legalidad y competitividad de la ganadería casanareña.
14 de febrero de 2022 El ICA en Vaupés, un aliado estratégico para el diagnóstico de enfermedades en aves Mitú, Vaupés. 10 de febrero de 2022: Actualmente en el departamento del Vaupés, la avicultura se ubica como un renglón productivo de gran importancia, donde la mayor parte de la actividad se realiza en predios de traspatio, espacios donde las medidas de bioseguridad son escasas.
14 de febrero de 2022 Con el ICA y AGROSAVIA, avanza la ganadería en el Meta Villavicencio, Meta. 14 de febrero de 2022. El Centro de Investigaciones Carimagua de AGROSAVIA ubicado en Puerto Gaitán, Meta, recibió del ICA, la certificación en Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, lo que indica la responsabilidad, el manejo y la calidad en la producción bovina desde la producción primaria del establecimiento. De esta manera, es con hechos y en equipo, que el gobierno del presidente Iván Duque entrega resultados a la competitividad y sanidad de la ganadería nacional.
14 de febrero de 2022 A partir de hoy los ganaderos inician vacunación contra aftosa en las zonas de frontera con Venezuela Bogotá, D.C. 14 de febrero de 2022. Debido a la confirmada vulnerabilidad para la salud animal y siguiendo la recomendación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), se inicia hoy el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en los departamentos ubicados en la frontera con Venezuela, el cual se realizará durante 30 días consecutivos, es decir, desde el 14 de febrero hasta el próximo 15 de marzo del presente año.
14 de febrero de 2022 El ICA socializa plan de acción para hacerle frente al HLB en el Cesar Valledupar, Cesar. 14 de febrero del 2022. Con el firme propósito de controlar el HLB de los cítricos, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, dio a conocer las estrategias sanitarias que contribuirán a prevenir la propagación de la enfermedad en el departamento del Cesar.