01 de marzo de 2022 Parque Nacional Catatumbo, blindado contra la encefalitis equina venezolana Cúcuta, Norte de Santander. 1 de marzo del 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó una jornada de vacunación contra la encefalitis equina venezolana (EEV) en el Parque Nacional Natural Catatumbo Barí, con el fin de proteger los équidos de esta enfermedad zoonótica, es decir, que se transmite de los animales al ser humano.
01 de marzo de 2022 El ICA refuerza sensores epidemiológicos pecuarios en el Quindío Armenia, Quindío, 01 de marzo de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como autoridad sanitaria realizó capacitación a los sensores epidemiológicos pecuarios en el municipio de Filandia, Quindío, con el fin de reforzar el sistema de alerta contra las enfermedades de control oficial.
01 de marzo de 2022 El ICA participó en la mesa técnica de sustancias químicas de los Consejos Territoriales de Salud Ambiental en el Cesar Valledupar, Cesar. 1 de marzo del 2022. Teniendo en cuenta que el ICA es el responsable de ejercer el control técnico de la comercialización y uso de los insumos agropecuarios y de semillas para siembra en el territorio colombiano, la entidad participó en la Mesa Técnica de Sustancias Químicas de los Consejos Territoriales de Salud Ambiental (COTSA), con el fin de dar a conocer todos los fundamentos en materia de regulación.
01 de marzo de 2022 En Guainía el ICA atiende solicitud de productores de palma de Manaca Inírida, Guainía. 28 de febrero de 2022: En atención a la solicitud de acompañamiento realizada por productores de palma de Manaca – Asaí, de la comunidad de Laguna Morocoto, en Inírida, el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, realizó la Inspección, Vigilancia y control – IVC, con el fin de mantener el estatus fitosanitario del departamento.
01 de marzo de 2022 Predios exportadores de banano de La Guajira, supervisados por el ICA Riohacha, La Guajira. 1 de marzo del 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta visitas de seguimiento a predios registrados para la producción de banano para la exportación en fresco en La Guajira.