25 de febrero de 2022 Capacitación sobre BPA a productores de aguacate en el Occidente de Boyacá Otanche, Boyacá, 25 de febrero de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, acompañó a la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, a los municipios de Otanche, San Pablo de Borbur, Muzo y Coper, en el Occidente de Boyacá, para la entrega de insumos, kits de señalización, extintores, fertilizantes, fumigadoras a motor y puntos ecológicos, con el fin de que estos activos productivos sean efectivos para los cultivos de aguacate en el departamento.
24 de febrero de 2022 En equipo se trabaja para evitar la Encefalitis Equina Venezolana en Magdalena Santa Marta, Magdalena. 24 de febrero de 2022. Dando cumplimiento a las acciones para prevenir la Encefalitis Equina Venezolana (EEV) y proteger la sanidad de la población equina de Santa Marta, Magdalena, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizaron una jornada de vacunación contra esta enfermedad.
24 de febrero de 2022 En Norte de Santander, articulación institucional en pro de la sanidad avícola Cúcuta, Norte de Santander. 24 de febrero del 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi) coordinaron las actividades y las estrategias que permitirán vigilar y controlar las enfermedades avícolas en Norte de Santander.
24 de febrero de 2022 En el paso fronterizo Rumichaca, el ICA realiza control al tránsito de mercancías agropecuarias Pasto, Nariño. 21 de febrero de 2022. Desde que se llevó a cabo la reapertura del 100% de la frontera con el vecino país del Ecuador, funcionarios de la seccional del ICA, en Nariño, realizan inspección y control al tránsito de las mercancías agropecuarias en el puente internacional Rumichaca, con el objetivo de garantizar la sanidad del campo colombiano.
24 de febrero de 2022 Jornada de muestreo serológico y tuberculinización para certificación de hatos libres en Vaupés Mitú, Vaupés. 23 de febrero de 2022: El Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, en cumplimiento del marco normativo de las resoluciones 115687 del 24 de diciembre de 2021 y 75495 del 15 de septiembre de 2020, realizó una jornada de muestreo serológico y de tuberculinización, para certificar hatos libres en las veredas de Tucandira y Acueducto, en Mitú.