08 de marzo de 2022 Acciones para prevenir la rabia de origen silvestre en Vaupés Mitú, Vaupés. 08 de marzo de 2022. Como medida de prevención y control de la rabia de origen silvestre, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, de la seccional del Vaupés, realizaron la jornada de captura contra los quirópteros hematófagos o murciélagos chupa sangre.
08 de marzo de 2022 “Continúa con gran éxito ciclo contra aftosa en la frontera con Venezuela y ya se ha blindado el 56 % del hato” Bogotá D.C. 08 de marzo de 2022. Continúa con gran éxito el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en las zonas de frontera con Venezuela en donde los técnicos y expertos de Fedegán-FNG e ICA han protegido de esta enfermedad animal a 948.000 animales bovinos y bufalinos, de los 1,7 millones que deberán blindarse de acuerdo con lo señalado por la autoridad sanitaria animal del país que es el ICA.
08 de marzo de 2022 En Arauca, el ICA capacitó a Fedecacao en Buenas Prácticas Agrícolas Arauca, Arauca. 08 de marzo del 2022. Con el propósito de incrementar el número de predios certificados en Buenas Prácticas Agrícolas en Arauca, el ICA llevó a cabo un taller para implementadores de BPA con profesionales de Fedecacao.
07 de marzo de 2022 Colombia, sede del Seminario Regional para los Puntos Focales de la OIE para la Sanidad de los Animales Acuáticos en las Américas Bogotá, D.C. 07 de marzo del 2022. Con el fin de promover conceptos de buena gobernanza para mejorar la sanidad y el bienestar animal, así como la inocuidad de los productos de origen animal, del 8 al 10 de marzo en Bogotá, se llevará a cabo el Seminario Regional para los Puntos Focales de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para los Animales Acuáticos, con la participación de 25 países.
07 de marzo de 2022 Cerca de 500 animales fueron vacunados en zona del nordeste antioqueño contra la EEV Medellín, Antioquia. 07 de marzo de 2022. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, continúan con las jornadas masivas de vacunación contra la Encefalitis Equina Venezolana, EEV, como parte de la estrategia para la prevención de esa enfermedad en zona del nordeste antioqueño.