09 de marzo de 2022 El ICA adelanta análisis para el diagnóstico de anemia infecciosa equina en Arauca Arauca, Arauca. 09 de marzo del 2022. En cumplimiento de las Resoluciones 676 de 2015, 20174 de 2016 y 17927 de 2019, el Laboratorio de Diagnóstico Veterinario del ICA en Arauca ha realizado 497 análisis de muestras de sueros sanguíneos de equinos, para el diagnóstico de la anemia infecciosa equina (AIE).
09 de marzo de 2022 El ICA actualizó normatividad para la exportación de vegetales frescos Bogotá, D.C. 09 de marzo de 2022. Para fortalecer, facilitar la comercialización y que haya un mayor aprovechamiento de los mercados internacionales, el ICA actualizó la normatividad que establece los requisitos para el registro de los lugares de producción, exportadores y empacadoras de vegetales para la exportación en fresco
09 de marzo de 2022 El ICA capacitó a productores de La Guajira en el manejo y control del HLB Riohacha, La Guajira. 09 de marzo del 2022. Cerca de 20 productores del municipio de Dibulla, en La Guajira, participaron en el día de campo organizado por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, sobre el manejo y control del HLB de los cítricos y su insecto vector Diaphorina citri.
09 de marzo de 2022 Más de 680 millones en productos agropecuarios fueron aprehendidos por las autoridades en zona de frontera Bogotá. D.C. 09 de marzo del 2022. Las autoridades de la lucha contra el contrabando de productos agropecuarios, articuladas en el Centro Integrado ICA, INVIMA y POLFA/DIAN (CIIIP), incautaron y aprehendieron más de $680 millones en operativos adelantados en el mes de febrero en las zonas de frontera.
08 de marzo de 2022 Definidas fechas para siembra de cultivos de maíz y sorgo en el Tolima Ibagué, Tolima. 08 de marzo de 2022. El ICA estableció las fechas de registro de agricultores, venta de semilla y fechas de siembra para cultivos de maíz y sorgo, para la temporada semestre A 2022 en el departamento del Tolima. Por tanto, el ICA hace el llamado urgente y de alerta a los cultivadores tolimenses, para que compren y utilicen semillas autorizadas, eviten pérdidas en las cosechas y contribuyan al fortalecimiento la producción agrícola en el departamento.