24 de marzo de 2022 Ganaderos de Tame conocen los requisitos para obtener la Autorización Sanitaria y de Inocuidad Arauca, Arauca. 24 de marzo del 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó un taller de trabajo para socializar con los ganaderos de Tame, en Arauca, los requisitos para obtener la Autorización Sanitaria y de Inocuidad (ASI) en predios productores de animales destinados a la producción de carne o leche para el consumo humano.
24 de marzo de 2022 En La Guajira se aplican los procedimientos para la erradicación de la brucelosis bovina Riohacha, La Guajira. 24 de marzo del 2022. Con el fin de contribuir a la erradicación de la brucelosis bovina en las comunidades indígenas de La Guajira, ICA aplica todas las medidas sanitarias establecidas en la normatividad sanitaria para declarar, erradicar y desinfectar predios en donde se han presentado animales positivos a la enfermedad.
24 de marzo de 2022 Muestreo para brucelosis, acciones del ICA para conservar la sanidad en el Nariño Pasto, Nariño. 24 de marzo de 2022. Desde inicios del presente año, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, viene ejecutando estrategias encaminadas a conservar la sanidad del departamento de Nariño. Para esto, la seccional de esa zona del país adelanta actividades de toma de muestras en bovinos para el diagnóstico de enfermedades de control oficial.
24 de marzo de 2022 Personal del SENA fortalecerá sus conocimientos en normatividad sanitaria y de inocuidad Popayán, Cauca. 24 de marzo de 2022. La seccional del ICA en el departamento de Cauca y la granja SENA de esta regional llevaron a cabo encuentros para articular esfuerzos que les permitan realizar jornadas de educomunicación para capacitar a profesionales, instructores y aprendices de la entidad educativa en temas de sanidad e inocuidad en producción primaria.
23 de marzo de 2022 Risaralda tiene 14 nuevos predios agrícolas certificados en producción segura para el consumo humano Pereira, Risaralda. 23 de marzo de 2022. Producto del acompañamiento y trabajo en equipo con los cultivadores, en capacitación para la adopción de las BPA en las fincas, el ICA seccional Risaralda a través de visitas de auditoria certificó 14 nuevos predios entre pequemos y medianos productores de plátano, cítricos y mora, en los municipios de Santa Rosa de Cabal, Pereira y Guática. Lo anterior, permite una mayor oferta de productos seguros para el consumo de los risaraldenses y mejores ingresos a los cultivadores.