Primer Seminario Internacional: Brucelosis y Tuberculosis de los Rumiantes

Colombia viene preparándose para erradicar del sector ganadero la brucelosis y la tuberculosis, y como parte importante de este propósito, se realizará en Bogotá el Primer Seminario Internacional: Brucelosis y Tuberculosis de los Rumiantes, zoonosis que representan pérdidas considerables al sector pecuario y riesgos para la salud humana.


Vence plazo para que laboratorios de diagnóstico veterinario presenten ante el ICA plan para implementar BPL

9 de septiembre de 2010. El próximo 17 de septiembre culmina el plazo para que los laboratorios de diagnóstico veterinario de todo el país, que están funcionando actualmente sin registro ICA, presenten ante el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, un plan de acción en el que informen el cronograma y las actividades a realizar para la implementación de las Buenas Prácticas de Laboratorio, BPL, requisito fundamental para adquirir el registro.


ICA: El 25 de septiembre vence plazo para que avicultores inscriban plan para implementar medidas de bioseguridad

Queda menos de 20 días para que los avicultores del país que aún no tienen sus granjas certificadas como bioseguras, radiquen ante el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, el plan de implementación gradual de las medidas de bioseguridad establecidas por la entidad, las cuales tienen como objeto mejorar la sanidad de las aves y disminuir el riesgo de entrada al país de influenza aviar.


ICA entregó primeras certificaciones en Buenas Prácticas Ganaderas en Cundinamarca

Bogotá D.C., 7 de septiembre de 2010. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) hizo entrega de las primeras certificaciones en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) a tres predios ubicados en el Departamento de Cundinamarca, mediante acto que tuvo lugar en las instalaciones del Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario (LNDV).


ICA fumiga cargamento de cebollas frescas procedentes de Holanda

Bogotá D.C., 3 de septiembre de 2010. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ordenó la fumigación con Bromuro de Metilo de un cargamento con 58.000 kilogramos de cebollas frescas provenientes de Holanda, como medida de mitigación ante el riesgo de introducción de una plaga exótica para Colombia.