ICA certifica en Chocó primera granja porcícola en Buenas Prácticas Ganaderas

Bogotá, 30 de agosto de 2012. El predio La Pradera, ubicado en el municipio de Quibdó, departamento del Chocó, fue certificado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Buenas Prácticas Ganaderas. Dicha certificación garantiza que se ha avanzado en la sanidad y calidad de los procesos que permiten obtener una producción cárnica y genética con altos estándares de calidad e inocuidad.


ICA gestiona con gobierno de México exportación de huevos colombianos

Bogotá, agosto 29 de 2012. Según el Presidente de la Asociación Colombiana de Avicultores de Colombia Fenavi, Andrés Moncada, “Existe la posibilidad de exportar huevos a México, pero la demora está en la expedición de las certificaciones para las granjas, labor del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)”.


Avanza proceso de restitución de tierras en Colombia

Bogotá, 28 de agosto de 2012. En sólo 5 meses la Unidad de Restitución de Tierras nombró gran parte de su recurso humano, en un tema en el que es necesario capacitar a los funcionarios dada la necesidad de especialización en la materia. Con todas las implicaciones de la puesta en marcha de esta Ley, a 23 de agosto, se han logrado importantes avances


ICA inicia plan de choque para mitigar impactos que el invierno causó en el sector agropecuario del Putumayo

Bogotá, 21 de agosto de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) inició un plan de choque para mitigar los problemas fitosanitarios que dejaron las inundaciones del mes de julio en 11.837 hectáreas de cultivos sembradas en el departamento del Putumayo. Según el balance realizado, cerca de 3.060 hectáreas sembradas en cultivos de yuca, cacao, plátano, maíz, pimienta y arroz, al igual que 8.777 hectáreas de praderas establecidas en once de los trece municipios de la región, reportan la presencia de plagas y enfermedades. Además, el Instituto establecerá medidas para proteger el estado sanitario del departamento, considerando que 445.341 animales, entre bovinos, aves y especies piscícolas, también fueron afectados.


Reactivación en la producción de chontaduro

Bogotá, agosto 16 de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), durante las visitas de seguimiento que viene implementando desde mediados del año pasado en gran parte de los cultivos de chontaduro del municipio de San José del Palmar, en Chocó, evidenció la formación de flores y racimos en las palmas de la región, lo cual es una muestra de la rehabilitación de estos cultivos, después de ser arrasados por el Picudo negro (Rhynchophorus palmarum) y el Picudo rayado (Metamasius hemíptherus), insectos plaga que destruyeron la cosecha del año anterior y gran cantidad de las palmas productivas.